sábado , 12 abril 2025
Los casos más sonados de mareras y pandilleras en Honduras
- Un informe de una organización no gubernamental calcula que el 20 por ciento de los miembros de maras y pandillas son mujeres, aunque no hay estimaciones oficiales. Foto: EL HERALDO. 19/05/2017 - 11:051 / 14
- Ana Chanelly Córdoba, alias 'La China', fue capturada el miércoles 20 de abril del 2016, acusada de la muerte de José Manuel Gómez, motorista de la empresa de transporte Cristina. El crimen quedó registro en un video. 19/05/2017 - 11:052 / 14
- 'La China', lejos de sentirse amenazada, mostraba una actitud de orgullo tras ser arrestada. En las audiencia, realizaba ante las cámaras señas alusivas a la pandilla 18. 19/05/2017 - 11:053 / 14
- Las autoridades vincularon a 'La China' como pareja sentimental de un cabecilla del barrio 18. El jueves 18 de mayo del 2017 fue una de las 77 reclusas trasladadas del Centro Penal de San Pedro Sula a un módulo de mujeres en Támara, aunque lució irreconocible. 19/05/2017 - 11:054 / 14
- Amarjit Pabla (21), alias 'La Chucky', es una joven nacida en Estados Unidos y que fue arrestada en Honduras a finales de marzo del 2016, señalada como pieza clave en varias masacres cometidas en la capital. 19/05/2017 - 11:055 / 14
- De madre hondureña y padre estadounidense, 'La Chucky' habría integrado la pandilla 18 en su natal ciudad de Los Ángeles, California. Al mudarse a Honduras, se acompañó maritalmente de Cristian Ariel Cálix, alias 'Little Sam', un marero que enviado a 'El Pozo' pero que salió libre por una resolución de un juez. 19/05/2017 - 11:056 / 14
- Los investigadores señalaron a Karen Vanesa Alfaro (izquierda) como resunta cabecilla de la pandilla 18 con el rango de “alondra”, el más alto que una mujer puede alcanzar dentro de la asociación ilícita. 19/05/2017 - 11:057 / 14
- La supuesta pandillera fue capturada en un fuerte operativo ejecutado por la extinta Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC) y unidades especiales de la Policía en febrero del 2015 por un rosario de delitos: antecedentes penales por robo de carros, allanamiento, asociación ilícita, uso indebido de uniformes e insignias policiales. 19/05/2017 - 11:058 / 14
- Uno de los casos más mediáticos fue el de una jovencita de apenas 17 años capturada en Tegucigalpa a inicios del 2015, luego de participar en el asesinato de un taxista. La conocían como 'Lobacha'. Los investigadores concluyeron que ella dirigió al conductor hasta el sitio donde los esperaban los sicarios que perpetraron el crimen. Sin embargo, los pandilleros huyeron del lugar, dejando abandonada a su cómplice, quien recibió un disparo en la pierna durante el ataque.
19/05/2017 - 11:059 / 14 - “La Lobacha” había sido detenida en dos ocasiones siempre por el delito de extorsión y dejada en libertad. Durante estuvo hospitalizada, recibió una custodia las 24 horas del día. La Policía cree que sus compañeros la entregaron, porque normalmente socorrían a los compinches heridos. 19/05/2017 - 11:0510 / 14
- Resulta que Nelly Suyapa López se hacía llamar también Kenia Arely Morales, y había sido aprehendida meses antes en la colonia Villafrancia. Los agentes la consideraban cabecilla de la pandilla 18. 19/05/2017 - 11:0511 / 14
- En noviembre de 2014, en una operación conjunta con elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), un equipo de la Fuerza Nacional Antiextorsión (FNA) capturó a Nelly Suyapa López Hernández, alias 'la Camu', buscada por el delito de asesinato en Loarque. 19/05/2017 - 11:0512 / 14
- María Isabel Martínez, alias “La Diabla”, fue uno de los primeros casos que expuso la participación de las mujeres en maras como cabecillas y no solo labores domésticas. 19/05/2017 - 11:0513 / 14
- Aunque fue atrapada en un operativo del exministro de Seguridad, Oscar Álvarez, condenada a 17 años de prisión, su defensa presentó varios recursos y logró que la pena se rebajara a seis años. 19/05/2017 - 11:0514 / 14
ElHeraldo Fotogalerías