Mundo

Estados Unidos: Juez ordena a Donald Trump reactivar DACA y admitir a nuevos solicitantes

La decisión la tomó el juez John D. Bates, quien consideró la derogación del programa, en septiembre de 2017, como “inexplicada y por ende ilegal'

24.04.2018

Tegucigalpa, Honduras
El presidente de los Estados Unidos Donald Trump recibió este martes la orden de un juez para reactivar el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

Con la reactivación no solo continúan los beneficios para los ya inscritos, sino que ahora se admitirán nuevos solicitantes.

Vea: ¿Qué es el DACA y por qué es importante para los hondureños?

La decisión la tomó el juez John D. Bates, con sede en un Tribunal de Washington, quien consideró la derogación del programa, en septiembre de 2017, como “inexplicada y por ende ilegal'.

John además decidió congelar por un período de 90 días la aplicación de su fallo, esto para dar la oportunidad al gobierno de Estados Unidos el tiempo para que justifique el porqué de la suspensión del programa.

El fallo de Bates fue en relación a un par de demandas entabladas por la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color (NAACP) y la Universidad Princeton, entre otros.

Este es el tercer juez que falla contra los planes del gobierno de cancelar el programa.

Esta es una gran victoria para los llamados 'Dreamers' o soñadores, pues con este nuevo fallo no solo se reactiva DACA, sino que también, por primera vez en la historia en el programa de la era de Obama, se aceptarán nuevos solicitantes.

El programa nacido en 2012, ampara de la deportación y otorga un permiso de trabajo renovable cada dos años a unos 700,000 jóvenes indocumentados.