Honduras

Alto Comisionado de la ONU pide evaluaciones 'exhaustivas' para los cinco aspirantes a fiscal

En un comunicado de prensa, la OACNUDH mostró su preocupación por la falta de 'publicidad, transparencia y motivación' en la conformación del listado de los cinco aspirantes

26.06.2018

TEGUCIGALPA, HONDURAS

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) solicitó este martes al Congreso Nacional que realice 'evaluaciones exhaustivas' a los cinco aspirantes a fiscal general y adjunto que buscan dirigir el Ministerio Público.

En un comunicado de prensa, la OACNUDH mostró su preocupación por la falta de 'publicidad, transparencia y motivación' en la conformación del listado de los cinco aspirantes que seleccionó la Junta Proponente y que presentó este martes al Congreso Nacional de Honduras.

'En esta nueva etapa a cargo del Congreso Nacional, la Oficina considera fundamental que dicho poder del Estado realice una evaluación exhaustiva de los cinco candidatos, de acuerdo a criterios de idoneidad, mérito, capacidad y competencia, incluyendo el desarrollo de audiencias públicas previstas en la Ley', menciona el comunicado.

La Junta Proponente oficializó el lunes el listado de los cinco aspirantes a fiscal, quienes después de someterse a pruebas socioeconómicas, psicométricas, patrimoniales, toxicológicas y de polígrafo, lograron los puntajes más altos.

Los cinco aspirantes que conforman la nómina son: Abraham Alvarenga, Carlos Roberto Cálix, Daniel Sibrián Bueso, Hermes Moncada y Lidia Estela Cardona, la única mujer en la nómina.

El Alto Comisionado consideró que los dos meses que restan para que culmine el plazo del actual fiscal son prudentes para que el Congreso Nacional desarrolle escrutinios con veeduría social para los aspirantes.

La preocupación de la OACNUDH surge a raíz de la vinculación de algunos de los 18 aspirantes a fiscal, del listado inicial, en actos de corrupción, detalla el documento.

Foto: El Heraldo