Hondureños en el Mundo

Estados Unidos: Ocho días restan a hondureños para reinscribirse a TPS

Cancillería llama a hondureños a realizar proceso y buscar asistencia para su permanencia en EE UU

29.07.2018

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Hasta el 6 de agosto próximo tienen como fecha máxima los hondureños amparados al Estatus de Protección Temporal (TPS) para realizar el proceso de reinscripción, el último de esta iniciativa que expira de manera definitiva el 5 de enero de 2020.

Así lo advirtieron las autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores ante la apatía de los connacionales que residen en Estados Unidos que estarían obviando esta última reinscripción por temor a una deportación después del año 2020.

“Hondureño amparado en el TPS, le hacemos un llamado para que se inscriba cuanto antes a este último proceso de reinscripción que vence el 6 de agosto”, pidió la canciller María Dolores Agüero.

El gobierno de Estados Unidos extendió por última vez el TPS por un período de 18 meses para que los amparados bajo este régimen puedan luego retornar a su país o solventar su estatus migratorio.

En la última reinscripción del TPS lo hicieron un poco más de 44,000 hondureños, pero en este último proceso las autoridades temen que la cifra baje aún más y que los connacionales pierdan de manera definitiva el beneficio.

De renovarlo antes del 6 de agosto, los compatriotas podrán permanecer y trabajar legalmente en Estados Unidos hasta el 5 de enero de 2020. En este período podrán buscar un mecanismo que les garantice la permanencia legal con apoyo de abogados.

“Te invitamos a que te acerques a nuestros consulados donde te apoyaremos de forma gratuita para llenar el formulario. Recuerda que tu caso puede ser analizado por migración para buscar posibles alternativas de cambiar tu estatus migratorio”, agregó la canciller.

Aparte de ayudar a los hondureños gratuitamente a reinscribirse en el TPS, por instrucciones del presidente Juan Orlando Hernández los consulados en todo Estados Unidos tienen la obligación de dar asesoría legal a cada compatriota para analizar su caso.