Hondureños en el Mundo

Estados Unidos frena deportación de hondureños migrantes por este martes

Solo mañana se espera que al menos 130 hondureños sean deportados vía aérea, según sor Valdette Willeman.

10.05.2016

Tegucigalpa, Honduras
Este martes las autoridades estadounidenses harán una pausa a las deportaciones de hondureños, informó la coordinadora del gubernamental Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR), sor Valdette Willeman.

Willeman no detalló las causas por las que autoridades tomaron la decisión; sin embargo, anunció que este miércoles las deportaciones continuarán y de forma masiva.

Solo mañana se espera que al menos 130 hondureños sean deportados vía aérea. 'El miércoles tendremos un vuelo grande y también el jueves y el viernes', adelantó Willeman.

Detalló que cierre de la semana se habrá superado los seis mil hondureños deportados solo por la vía aérea.

Los migrantes retornados en su mayoría proceden de los departamentos de Cortés, Francisco Morazán, Yoro y Choluteca. Y los departamentos que menos deportados registran sonIslas de la Bahía y Gracias a Dios.

El CARM registra sus datos de los casos de migrantes retornados que regresan en los vuelos al aeropuerto de San Pedro Sula, mientras la Dirección de Migración y Extranjería de los reportes que recibe desde Corinto y Aguas Calientes, adonde llegan los buses con los connacionales.

El flujo de vuelos por semana varía, al igual que el número de pasajeros, y por la vía terrestre ingresan hasta tres autobuses por semana, que son parte del apoyo que brinda la organizacion Migraciones Unidas.