Honduras

Honduras apuesta por educación inclusiva

Programa a nivel primario, secundario y superior.

18.04.2014

Honduras desea darle un nuevo rostro a la educación, un rostro más inclusivo, donde niños y jóvenes con capacidades especiales ocupen el lugar que se merecen.

El país aspira otorgar esos espacios tanto a nivel primario, secundario y superior.

Para el caso, la Secretaría de Educación y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), impulsan la campaña Derecho a una Educación Inclusiva.

Esta iniciativa se centra en identificar los principales retos que se interponen entre la educación y la discapacidad física.

La Secretaría de Educación denominó este año como el Año de la Inclusión Escolar. El ministro de Educación, Marlon Escoto, destacó que en el país hay un gran sector de estudiantes, entre niños y jóvenes, con capacidades especiales que requieren atención y es por eso que se lanza este tipo de proyectos.

A nivel superior

Por su lado, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) también hace su aporte para atender este sector de la sociedad, que muchas veces es rezagado y excluido.

Óscar Bárcenas, tutor físico-matemático del Programa de Servicios a Estudiantes con Necesidades Especiales (Prosene), informó que en la actualidad en la UNAH hay cerca de 350 estudiantes con capacidades especiales.

Por su parte, la vicerrectora académica de la UNAH, Rutilia Calderón, dijo que se retomará el diagnóstico de la situación de equidad en la universidad, realizado en el 2012, con el fin de garantizar una educación superior más inclusiva.

Tags: