Comayagua, Honduras.
Una redistribución de los horarios de abastecimiento de agua se programa en los próximos días por parte del Servicio Aguas de Comayagua (SAC) para garantizar que los niveles actuales sean suficientes durante la temporada seca.
El comienzo del verano ha hecho que personal técnico y autoridades del servicio reduzcan las horas de servicio del vital líquido a un sector de la población, particularmente al sector urbano.
Elton Fajardo, gerente de la SAC, expresó que el racionamiento se vuelve obligado debido a que las cuencas de agua han bajado su nivel. “Viene una redistribución del servicio procurando que todos tengamos el servicio de agua, ya que en invierno una microcuenca puede llegar a producir mil litros por segundo y en verano llega a 100 litros”. El bajo caudal ya se observa en los ríos La Majada, El Matasano y La Jutera. En Comayagua son más de 15,500 abonados los que reciben el servicio hídrico.
Tarifa
Otra medida que ya está siendo aplicada es el aumento de la tarifa por consumo en metro cúbico.
El incremento comenz ó en enero de este año, cuando el sector doméstico, como se categoriza a las viviendas familiares, pasó de 60 a 90 lempiras por consumir 30 metros cúbicos, y los establecimientos comerciales de 87 a 120 lempiras.
Una redistribución de los horarios de abastecimiento de agua se programa en los próximos días por parte del Servicio Aguas de Comayagua (SAC) para garantizar que los niveles actuales sean suficientes durante la temporada seca.
El comienzo del verano ha hecho que personal técnico y autoridades del servicio reduzcan las horas de servicio del vital líquido a un sector de la población, particularmente al sector urbano.
Elton Fajardo, gerente de la SAC, expresó que el racionamiento se vuelve obligado debido a que las cuencas de agua han bajado su nivel. “Viene una redistribución del servicio procurando que todos tengamos el servicio de agua, ya que en invierno una microcuenca puede llegar a producir mil litros por segundo y en verano llega a 100 litros”. El bajo caudal ya se observa en los ríos La Majada, El Matasano y La Jutera. En Comayagua son más de 15,500 abonados los que reciben el servicio hídrico.
Tarifa
Otra medida que ya está siendo aplicada es el aumento de la tarifa por consumo en metro cúbico.
El incremento comenz ó en enero de este año, cuando el sector doméstico, como se categoriza a las viviendas familiares, pasó de 60 a 90 lempiras por consumir 30 metros cúbicos, y los establecimientos comerciales de 87 a 120 lempiras.