El Parlamento Europeo condenó este jueves al estado de Honduras por los asesinatos de los dirigentes ambientalistas Berta Cáceres, Nelson García y Paola Barrasa.
Asimismo, a través de un Informe de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos, patentó su preocupación porque activistas ambientalistas, defensores de pueblos indígenas, periodistas, sindicalistas, campesinos, profesionales de la justicia, entre otros continúen siendo objeto de abusos, violencia, detenciones arbitrarias y homicidios.
En el pronunciamiento señala que Honduras es en la actualidad uno de los países más peligrosos de la región para los defensores de los derechos humanos, y uno de los más violentos del mundo para los activistas ambientales.
Lea además: FBI se suman a investigación sobre muerte de Berta Cáceres
El Parlamento Europeo agrega además que Honduras no aplicaba correctamente las medidas de protección en el caso de la asesinada Berta Cáceres, sumado a que apenas dos semanas después de su muerte fue asesinado Nelson García.
Además de condenar en términos enérgicos estas muertes pide al gobierno de Honduras que movilice todos los medios a su alcance para la aplicación de las 92 medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Pide que se lleven a cabo investigaciones inmediatas, independientes, objetivas y exhaustivas para llevar ante la justicia a los autores intelectuales.
El Parlamento Europeo considera que las actividades de los inversores europeos deben integrarse en un políticas de protección social y medioambiental, y velará porque la ayuda europea no participe en proyectos de desarrollo que no velen por un trato adecuada en las comunidades indígenas afectadas por tal proyecto.