Honduras

OEA empezará a investigar asesinatos de ambientalista y de policías en Honduras

La MACCIH fue instalada el 22 de febrero para investigar sonados casos de corrupción e impunidad en Honduras

18.04.2016

Tegucigalpa, Honduras
La Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad (Maccih) en Honduras ayudará a esclarecer el asesinato de la ambientalista Berta Cáceres y los crímenes atribuidos a jefes policiales, como el del zar antidrogas Arístides González, anunció este lunes el organismo.

El ente de la Organización de Estados Americanos (OEA) empezará a funcionar esta semana ayudando a los hondureños 'para que puedan construir un andamiaje que prevenga, controle y enfrente la corrupción', anunció en rueda de prensa el coordinador del organismo, el peruano Juan Jiménez.

Añadió que la Maccih, constituida a petición del presidente Juan Orlando Hernández, llega a Honduras en momentos en que aumentan las exigencias para que se esclarezca el asesinato de la ambientalista Berta Cáceres.

'El asesinato necesita ser esclarecido, no solo Honduras, el mundo necesita saber quién o quiénes mataron a Berta Cáceres (...), todos exigimos justicia y que se sancione al o los responsables con la mayor firmeza y con todo el rigor de la ley', advirtió.

Cáceres, coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares Indígenas (Copinh) fue asesinada a tiros el pasado 3 de marzo por desconocidos que entraron a su casa en la ciudad de La Esperanza (oeste).

'Llegamos también en medio de un hecho público de grandes connotaciones (...) los asesinatos de Julián Arístides González (zar antidorgas) y Alfredo Landaverde (asesor de Seguridad) en donde participaron elementos de la policía', añadió.

El diario local EL HERALDO y The New York Times han hecho una serie de publicaciones involucrando a decenas de jefes policiales en los asesinatos de González en diciembre de 2009, por órdenes de un capo del narcotráfico y de Landaverde, en diciembre de 2011.

Jiménez dijo que tienen que ayudar a las autoridades hondureñas para 'llegar a la verdad y superar la impunidad en que han estado inmersos esos crímenes'.

No obstante, recordó que la MACCIH tendrá funciones enmarcadas en las normativas del derecho internacional contra la corrupción y la impunidad y el fortalecimiento institucional de Honduras contra esos flagelos.

La MACCIH fue instalada el 22 de febrero para investigar sonados casos de corrupción e impunidad en Honduras a petición del presidente Hernández, pero empezará a operar esta semana.

Organizaciones internacionales exigen justicia por asesinato del ambientalista Juan López
Organizaciones internacionales, entre ellas el Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), exigieron este viernes a las autoridades de Honduras justicia por el asesinato del ambientalista hondureño Juan López, el 14 de septiembre de 2024, en Tocoa, municipio de conflictivo departamento de Colón, en el Caribe.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 39 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Despilfarro: Maccih presenta cuarto caso de corrupción
28:21
00:00
00:39
00:39