Honduras

Con resguardo policial, se reanudarán clases en la UNAH

FOTOGALERÍA
05.07.2016

Tegucigalpa, Honduras
Este miércoles se reinician las clases en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), con la expectativa de que estudiantes y docentes comiencen a recuperar el tiempo perdido por la huelga de casi cuatro semanas.

Y es que luego de 28 días en que las clases se vieron afectadas por las tomas de edificios, los estudiantes de 28 carreras regresan a las aulas a recibir el pan del saber.

Sin embargo, la custodia policial estará presente afuera del alma máter para evitar que se reanuden las tomas en la ciudad universitaria.

“Estamos conscientes de que no va a ser un día fácil, conocemos que hay llamado a asambleas, entendemos que hay estudiantes inconformes porque su período ha sido cancelado... No pretendemos que haya militares afuera, si va a haber policías fuera del perímetro de la universidad”, dijo la rectora de la institución, Julieta Castellanos.

La socióloga hizo un llamado a los militantes del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU), a respetar el derecho que los demás alumnos tienen de recibir clases de manera pacífica.

Para hoy son 49,959 estudiantes los que espera la máxima casa de estudios, mientras que 11,569 no regresarán sino hasta el 7 de septiembre, cuando inicien desde cero su segundo periodo, conscientes de que perdieron la oportunidad de tener otro período adicional intensivo, ya que no recibieron demasiadas clases.

Lea además: Reprograman II y III período académico de la UNAH

Respuesta del MEU
Por su parte, los tambores de guerra ya suenan por parte de los estudiantes, quienes no quitan el dedo del renglón en cuanto a su lucha.

El representante Fausto Cálix adelantó que desde el pasado viernes, tras ser desalojados, se declararon en asambleas informativas y protesta constante, aunque las autoridades llamen a clases. “No nos vamos a sentar a recibir clases cuando tenemos 19 compañeros con órdenes de captura”, dijo.

Correctivos a docentes
Pese a que había trascendido que ya había notificaciones de audiencias de descargo contra los docentes, la jefa del departamento de Recursos Humanos de la UNAH, Jacinta Ruiz, declaró que en estos momentos no hay oficialmente docentes llamados.

Pero que si se les exigirá una explicación si es que se les encuentra culpables de haber participado o apoyado en las tomas de las instalaciones.

Anteriormente las autoridades revelaron que hubo maestros que prestaron las llaves de los edificios a los alumnos para que se los tomaran.

“Hasta este momento no se ha realizado ninguna acción de audiencia a los profesores que de una u otra manera han participado en el conflicto de la UNAH”, mencionó.

Cabe mencionar que todo el conflicto que mantuvo en incertidumbre a la UNAH y lo que dejó a 22 estudiantes con medidas sustitutivas comenzó cuando se empezaron a aplicar las nuevas normas académicas.

Estas demandan que los estudiantes deben aprobar las clases con 70 por ciento y tener un índice global de 60 para permanecer en la UNAH.

Le puede interesar: ¿Se violó la autonomía con ingreso de la UNAH?