Motores

Kilometraje: ¿cuándo hacer una revisión del vehículo?

El mantenimiento preventivo conforme a un número de kilometros recorridos o periodo de tiempo, se convierte en regla clave a la hora de alargar la vida útil del automotor

FOTOGALERÍA
03.01.2017

Tegucigapa
Pese a que los fabricantes determinan un período de revisión basados en dos parámetros: tiempo y kilometraje, la mayoría de los conductores presienten de los chequeos rutinarios y se exponen a fallas mecánicas, accidentes viales y sobrecostos de reparación.

Si bien el desgaste de los grandes componente del vehículo se ven ligados a desgastes, el objetivo del mantenimiento por Kilometraje es evitar avería mayores, haciendo énfasis en la seguridad activa y pasiva.

Lea también: ¿Cómo alargar la vida útil de la batería de una auto?

10 mil kilometros recorridos: Cuando nuestro marcador llegue a este límite debe revisar, los indicadores del tablero, sistema eléctrico en general, fugas de líquido, estado del sistema de dirección, tuberías y mangueras del motor ademas del sistema eléctrico en general sobre todo en el funcionamiento alternador y arranque. Se recomienda además completar el nivel de líquidos: agua de batería, hidráulico, diferencial, frenos, trasmisión, alienar y balancear y verifique la tensión y eficacia del freno de estacionamiento o de parqueo y el pedal del freno.

A los 20 mil kilómetros: Fugas de aceite. Rótulas, revise el sistema de admisión, así como el estado soportes de motor y soporte sistema de escape, tuberías y mangueras, estado de bandas y tensión de frenos. No olvide completar el nivel de líquidos: frenos, agua de batería, hidráulico, diferencial y caja de velocidades.

Complete el nivel de líquidos: agua de batería, hidráulico, diferencial, frenos, trasmisión.

Cada 10 mil kilómetros recorridos asegurese de realizar un cambio de aceite de motor, filtro de aire, filtro de aceite, filtro de combustible.
A los 30 mil kilómetros: Al llegar a esta etapa expertos sugieren cambio del aceite de motor, filtro de aire, aceite y combustible, pastillas de frenos, aceite de dirección, aceite de transmisión, aceite de caja de velocidades. Además calibre la presión de inflado de las llantas y el desgaste, freno de emergencia y pedal de freno, Supervise la tensión embrague y correas de motor (Alternador y dirección, ventilador), revise las pastillas de frenos y el aceite de dirección y engrasar los rodamientos de las ruedas traseras.

A los 40 mil kilómetros: Cambio aceite de motor, filtro de aire, filtro de aceite, filtro de combustible, pastillas de frenos, líquido de embrague y frenos, bujías de encendido, cables de alta, correas. Por otro lado calibre la presión inflado de llantas y el desgaste y relice un ajuste de la suspensión.

Nota: Cuando el vehículo supere los 100 mil kilómetros o presente fallas, es mejor realizarle chequeos para comprobar la eficiencia de cada una de sus partes. Consulta con un experto si necesitas asesoría extra con el tema.

Automotor se despista de puente sobre el anillo periférico
Automotor se despista de puente sobre el anillo periférico
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 27 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:27
00:27