Insisten en que el CNE será controlado vía Comisión Permanente del Congreso Nacional

La administración del CN negó la existencia de un plan para convocar a una comisión permanente con el fin de remover a las consejeras del CNE
Insisten en que el CNE será controlado vía Comisión Permanente del Congreso Nacional

A través de una Comisión Permanente se nombró al fiscal.

Exclusivo para Suscriptores

¿Ya tiene su suscripción? Únase a nuestra comunidad de lectores.

Suscríbase

Gracias por informarse con
El Heraldo

Alcanzó su límite de artículos

Suscríbase y acceda a artículos, boletines, eventos y muchos más beneficios, sin límite.

Suscríbase

Gracias por informarse con
El Heraldo

Artículo exclusivo bajo registro

Inicie sesión o regístrese para acceder al mejor contenido periodístico.

Iniciar Sesión

Gracias por informarse con
El Heraldo

¿Plan negro?

Tegucigalpa, Honduras.- La Comisión Permanente del Congreso Nacional es vista como el arma que utilizará el oficialismo para desconfigurar el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Así lo denunció la diputada nacionalista María Antonieta Mejía, quien sostuvo que “estamos viendo que desde el Congreso Nacional se está orquestando a través de la Comisión Permanente destituirlas (consejeras, Ana Paola Hall y Cossette López)”.

Mejía insistió en que el oficialista Libertad y Refundación (Libre) busca que “el vocal tome la posición del presidente y sustituir a las dos consejeras con el tema de los sustitutos que responden a Luis Redondo y que sabemos que le hace los mandados al Poder Ejecutivo”.

“Llamamos a todas las fuerzas opositoras, en el caso del Partido Liberal y el Partido Salvador de Honduras, a que se sumen a la causa, a que pidamos enérgicamente o invoquemos al artículo para poder reanudar las sesiones ordinarias y evitar que la Comisión Permanente se instale”, instó.

Por su parte, el diputado liberal Marlon Lara anunció que su bancada analiza invocar el artículo 190 de la Constitución de la República, que faculta a la mitad más uno a convocar a sesiones ordinarias.

Ante las acusaciones, la vicepresidenta del Congreso Nacional, Scherly Arriaga, negó tal versión. “Desmentimos lo declarado por los nacionalistas, sobre convocar a la Comisión Permanente durante el receso de mayo, el presidente del CN informó que presentará un decreto para habilitar sesiones, por lo tanto no habrá receso”.

La Comisión Permanente únicamente entra en funciones en los períodos de recesos legislativos: en junio, aunque se denunció que Redondo planea activarla en mayo, y después del 31 de octubre, cuando vence el período de sesiones ordinarias.

Tags:
Elecciones en Honduras
comision permanente
Elecciones en Honduras 2025
Congreso Nacional