María Antonieta Mejía expone propuestas del movimiento “Papi a la Orden” en Hablemos de Política

María Antonieta Mejía reafirma su postura contra los abusos de poder y anuncia su precandidatura como designada presidencial en el movimiento de Nasry Asfura.
Exclusivo para Suscriptores
¿Ya tiene su suscripción? Únase a nuestra comunidad de lectores.
SuscríbaseGracias por informarse con
El Heraldo
Alcanzó su límite de artículos
Suscríbase y acceda a artículos, boletines, eventos y muchos más beneficios, sin límite.
SuscríbaseGracias por informarse con
El Heraldo
Artículo exclusivo bajo registro
Inicie sesión o regístrese para acceder al mejor contenido periodístico.
Iniciar SesiónGracias por informarse con
El Heraldo
Tegucigalpa, Honduras.- La diputada del Partido Nacional, María Antonieta Mejía, se ha consolidado como una de las voces más firmes en contra de las ilegalidades impulsadas por el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, denunciando constantemente lo que califica como abusos de poder y violaciones a la Constitución de la República.
Mejía, quien se ha destacado por su férrea oposición a las maniobras legislativas del oficialismo, también ha sido una defensora activa de los derechos de la mujer, abogando por políticas que garanticen su participación en el desarrollo del país y su protección ante la violencia.
Este lunes 17 de febrero, a las 8:00 de la mañana, María Antonieta Mejía comparecerá en el foro Hablemos de Política, transmitido por las redes sociales de El Heraldo, La Prensa y la señal de Go TV.
En el presente proceso electoral, la congresista ha decidido dar un paso más en su carrera política al aspirar a la precandidatura de designada presidencial dentro del movimiento Papi a la Orden, liderado por Nasry Asfura.
Luego de su anuncio como acompañante en la fórmula de Asfura, la diputada aseguró que contribuirá en temas de crecimiento económico sostenible, así como en juventud, migración y derechos de la mujer.
Asimismo, detalló que el ofrecimiento fue hecho y oficializado por el precandidato presidencial Nasry Asfura, por lo que aceptó lo que considera un reto político.