El Partido Liberal rechaza ataques contra el CNE y respalda su independencia

Presiones desde las Fuerzas Armadas, el Congreso y el Ministerio Público al Consejo Nacional Electoral fueron denunciadas por el PL a quienes acusó de intentar debilitar al órgano electoral
El Partido Liberal rechaza ataques contra el CNE y respalda su independencia

El Partido Liberal salió al paso de los recientes ataques contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) y respaldó a su consejera Ana Paola Hall.

Exclusivo para Suscriptores

¿Ya tiene su suscripción? Únase a nuestra comunidad de lectores.

Suscríbase

Gracias por informarse con
El Heraldo

Alcanzó su límite de artículos

Suscríbase y acceda a artículos, boletines, eventos y muchos más beneficios, sin límite.

Suscríbase

Gracias por informarse con
El Heraldo

Artículo exclusivo bajo registro

Inicie sesión o regístrese para acceder al mejor contenido periodístico.

Iniciar Sesión

Gracias por informarse con
El Heraldo

Postura

Tegucigalpa, Honduras.- En medio de la crisis electoral que atraviesa Honduras, por lo vivido durante y después de las elecciones primarias del 9 de marzo, el Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal de Honduras (CCEPLH) expresó su respaldo al Consejo Nacional Electoral (CNE).

A través de un comunicado, el Partido Liberal rechazó las acusaciones y presiones que, según la institución, han recibido los consejeros del organismo electoral por parte del jefe de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández; el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, y el Ministerio Público.

Recordaron que el CNE es un órgano constitucional autónomo e independiente, tal como lo establece el artículo 51 de la Constitución de la República, y que su labor es dirigir y regular los procesos electorales en el país.

Asimismo, enfatizaron que cualquier remoción de sus consejeros solo puede realizarse mediante juicio político, según lo estipula el artículo 234 de la Carta Magna.

El documento denuncia que las recientes investigaciones sobre las elecciones primarias del 9 de marzo han sido motivadas por intereses políticos y no por un genuino afán de transparencia.

En ese sentido, el Partido Liberal manifestó su respaldo a su consejera representante Ana Paola Hall y reafirmó la importancia de que el CNE emita el próximo 8 de abril la declaratoria oficial de resultados.

Además, la institución política desconoció la designación de dos diputados liberales en la Comisión Especial del Congreso Nacional que investiga los comicios internos, al considerar que no representan la postura oficial del liberalismo.

Según el CCEPL, esta designación del diputado José Rosario Tejeda y de Ernesto Lezama, debió ser consultada con la máxima autoridad del partido.

En el comunicado, el Partido Liberal también hizo un llamado al jefe de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, para que se mantenga al margen del proceso electoral y cumpla con el mandato constitucional que le exige ser una institución profesional, apolítica y no deliberante.

Invitó a las bancadas de oposición en el Congreso Nacional, a la sociedad civil y a todas las instituciones democráticas a mantenerse vigilantes ante cualquier intento de manipular al CNE o violentar la voluntad popular expresada en las urnas el pasado 9 de marzo.

Tags:
CNE
Partido Liberal
Elecciones Honduras 2025
Elecciones en Honduras 2025
Honduras