El campeón con Marathón que sale adelante en EE UU mediante la construcción

El exjugador también fue parte de procesos de Selección a nivel juvenil y estuvo en Real España

Muchos jugadores en Honduras que salieron campeones y estuvieron en selecciones nacionales tuvieron que emigrar a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. Esta es la historia del campeón de Liga Nacional con Marathón y ahora saca adelante a su familia mediante la construcción.

Foto: El Heraldo

Este exjugador salió campeón con Marathon en el Clausura 2018 cuando vencieron en la final a Motagua mediante la tanda de penales, serie que se definió en el Yankel Rosenthal de San Pedro Sula.

Foto: Cortesía redes

Se trata de Kevin Espinoza, quien era titular con Marathón en ese torneo, jugando de lateral izquierdo y contando con una zurda bastante educada.

Foto: Archivo El Heraldo

Él se fue a Estados Unidos en el 2021 tras dejar el fútbol profesional. Actualmente, tiene 34 años y se fue a Estados Unidos junto a su esposa e hijos de "mojados".

Foto: Cortesía Kevin Espinoza

“Cuando ya nos iban a entregar a migración, estábamos en la mera frontera y viajamos unas 18 familias en una van (vehículo) y cuando íbamos por una calle solitaria, de repente el chofer nos dijo que nos venían siguiendo y entonces aceleró el carro. El terreno era tipo gravín y el auto se deslizó, se hizo a un lado de la carretera y nos fuimos a estrellar a un árbol”, dijo en una entrevista en 2022 rememorando el trayecto hacia Estados Unidos.

Foto: Cortesía Kevin Espinoza

Y agregó: “Yo iba con mi hijo en mis brazos y por poco también nos dimos vuelta, mi esposa iba bien agarrada. Ahí es Dios quien nos cubre, nunca me ha dejado de la mano. En ese momento fue Dios quien nos cuidó en ese accidente”.

Foto: Cortesía Kevin Espinoza

En primera instancia se instalaron en Los Ángeles, pero luego se quedaron viviendo en Houston, donde vive con su esposa y su hijo.

Foto: Cortesía Kevin Espinoza

"Nos dedicamos a la construcción, pero también hacemos de todo tipo de remodelación de casas, electricidad, ponemos pisos, gabinetes, plomería", indicó.

Foto: Cortesía Kevin Espinoza

Kevin Espinoza también juega los fines de semana donde le pagan un dinero extra en torneos burocráticos en Estados Unidos, algo llamado allá como "la talacha" en la comunidad migrante latina.

Foto: Cortesía Kevin Espinoza

Kevin Espinoza tuvo problemas con su peso durante fue jugador profesional en Honduras. Cuando salió campeón con Marathon estaba cerca de las 190 libras, un peso no ideal para u atleta. Hoy sale adelante en Houston mediante la construcción. Él también fue parte de procesos de Selección Nacional a nivel juvenil y estuvo en Real España.

Foto: Cortesía Kevin Espinoza

Exclusivo para Suscriptores

¿Ya tiene su suscripción? Únase a nuestra comunidad de lectores.

Suscríbase

Gracias por informarse con
El Heraldo

Alcanzó su límite de artículos

Suscríbase y acceda a artículos, boletines, eventos y muchos más beneficios, sin límite.

Suscríbase

Gracias por informarse con
El Heraldo

Artículo exclusivo bajo registro

Inicie sesión o regístrese para acceder al mejor contenido periodístico.

Iniciar Sesión

Gracias por informarse con
El Heraldo

Nueva vida
Tags:
Construcción
EXJUGADOR
Estados Unidos
EEUU