¿Quién es Josué Canales, hondureño que hizo historia con medalla de bronce en el Mundial de Atletismo?

Pese a las puertas que se le cerraron en su país, Josué Canales abrió su camino en España, logrando hoy la medalla de bronce en la final de 800 metros de los Mundiales de pista cubierta de China
¿Quién es Josué Canales, hondureño que hizo historia con medalla de bronce en el Mundial de Atletismo?

El hondureño Elvin Josué Canales logró este domingo -23 de marzo- la medalla de bronce en la final de 800 metros de los Mundiales de pista cubierta de Nanjing (China) con un tiempo de 1:45.03, solo por detrás del estadounidense Josh Hoey, que se llevó el oro (1:44.77), y el belga Eliott Crestan, plata (1:44.81).

Foto: Redes sociales y EFE

¿Quién es Josué Canales, hondureño que hizo historia con medalla de bronce en el Mundial de Atletismo?

Elvin Josué Canales, de 23 años, nació en el municipio del Distrito Central, en Francisco Morazán, Honduras, ganó la medalla de plata para Honduras en los 800 metros de los Juegos Centroamericanos de 2017.

Foto: Redes sociales

En 2020, fue campeón centroamericano en 800 y 1500 metros. Compite desde 2023 por España, adonde se trasladó con su familia cuando tenía 3 años. Canales paró el crono en 1:45.03, la mejor marca de un español en la distancia en unos Mundiales de pista cubierta.

Foto: Redes sociales

El mediofondista llegó a China con el cuarto mejor tiempo del año tras pulverizar su marca personal batiendo el récord de España (1:44.65) y tras ser finalista en su primer Europeo bajo techo en Apeldoorn, donde logró la quinta posición.

Foto: Redes sociales

En Nanjing, tras superar con solvencia la serie clasificatoria y después las semifinales, Canales demostró su atrevimiento en la final.

Foto: EFE

Fue de menos a más y, a falta de solo sesenta metros cambió el ritmo, adelantó al neerlandés Samuel Chapple y se colocó tercero, aguantando en esa posición hasta el final.

Foto: Redes sociales y EFE

Desde Doha 2010, España no ganaba tres medallas en unos Mundiales de pista cubierta.

Foto: EFE

La medalla de bronce de Elvin Josué Canales es la tercera de España en estos Mundiales de pista cubierta tras los bronces de Ana Peleteiro en triple salto y Fátima Diame en longitud.

Foto: EFE

"Sabía que la carrera iba a ser muy rápida. La estaba analizando desde ayer. Hoy no hice otra cosa que dejar atrás las emociones y luchar contra los pensamientos intrusivos. No quería que me afectara el 'síndrome del impostor', aunque también pensaba que me lo merecía, que me merezco esto", dijo Canales, al término de la carrera.

Foto: EFE

"Me ha salido a la perfección lo que tenía grabado en la cabeza, porque en el momento clave me he podido colocar. No he llegado a la plata, pero soy tercero del mundo. Es una medalla que llevo buscando desde el 10 de enero y siento que la merezco. He venido para quedarme, quiero quedarme y dar alegrías al atletismo español", apuntó.

Foto: Redes sociales

Elvin Josué Canales dijo que antes de la carrera tuvo que "lidiar contra pensamientos intrusivos para que no afectara la carrera, aunque admitió que la sensación que le embarga es de que "merece" la medalla.

Foto: Redes sociales

El mediofondista español, de origen hondureño, se acordó de una persona especial tras ganar. "Esta medalla tiene nombre, mi abuela, la amo con toda mi corazón. Sin ella esto no hubiera sido posible. Esta medalla va por ella", concluyó. EFE

Foto: Redes sociales

Exclusivo para Suscriptores

¿Ya tiene su suscripción? Únase a nuestra comunidad de lectores.

Suscríbase

Gracias por informarse con
El Heraldo

Alcanzó su límite de artículos

Suscríbase y acceda a artículos, boletines, eventos y muchos más beneficios, sin límite.

Suscríbase

Gracias por informarse con
El Heraldo

Artículo exclusivo bajo registro

Inicie sesión o regístrese para acceder al mejor contenido periodístico.

Iniciar Sesión

Gracias por informarse con
El Heraldo

Un sueño
Tags:
Hondureño
Atletismo
Medalla
Bronce
China