Lo que debes saber de Adolescence, la serie de Netflix que podría ser la mejor de 2025
"Adolescence", aborda la ira masculina y las redes sociales, inspirada por incidentes reales que reflejan la creciente violencia juvenil
“Adolescence” es la nueva serie de Netflix creada por Jack Thorne y Stephen Graham, dirigida por Philip Barantini.
Foto: Redes sociales
La trama explora los problemas emocionales y sociales de los adolescentes en un mundo influenciado por las redes sociales.
Foto: Redes sociales
A través de la historia de Jaime, un joven de 13 años acusado de un crimen motivado por actitudes misóginas, la serie plantea preguntas sobre la violencia juvenil y su relación con la cultura digital.
Foto: Redes sociales
Aunque muchos se preguntan si la trama está basada en hechos reales, los creadores aseguran que no lo está.
Foto: Redes sociales
Sin embargo, se inspira en una serie de incidentes reales que reflejan preocupaciones sociales actuales.
Foto: Redes sociales
Stephen Graham, quien también actúa en la serie, explicó que la idea surgió tras impactarse con noticias de crímenes cometidos por jóvenes, lo que lo llevó a cuestionarse qué estaba pasando en la sociedad.
Foto: Redes sociales
“Pensaba: ‘¿Qué está pasando? ¿Qué está pasando en la sociedad donde un chico apuñala a una chica hasta la muerte? ¿Cuál es el incidente que lo incita? Y luego volvió a suceder, y volvió a suceder, y volvió a suceder”, reflexionó Graham sobre el caso de un adolescente acusado de apuñalar a una chica, un hecho que le impactó profundamente.
Foto: Redes sociales
Jack Thorne agregó que, junto a Graham y Barantini, se interesaron por el tema de la ira masculina y comenzaron a cuestionarse sobre quiénes eran como hombres, padres y amigos.
Foto: Redes sociales
La serie se enfoca en las presiones sociales que enfrentan los jóvenes, especialmente aquellos expuestos a la misoginia y la cultura digital, reflejando la complejidad de sus emociones y decisiones.
Foto: Redes sociales
La obra no solo aborda el crimen de Jaime, sino que también explora cómo los estereotipos de género y la influencia de las redes sociales afectan la psique de los adolescentes.
Foto: Redes sociales
En una entrevista, Graham habló sobre cómo los medios y la sociedad pueden ser responsables de crear un entorno que fomente la violencia juvenil, señalando el papel de padres y comunidad.
Foto: Redes sociales
Graham también destacó que la serie busca abrir espacios de comunicación entre padres e hijos, permitiendo conversaciones sinceras sobre temas como la violencia y la frustración.
Foto: Redes sociales
El concepto de los “incels” (célibes involuntarios) también juega un papel crucial en la trama, como una posible explicación detrás de los actos de violencia cometidos por algunos jóvenes.
Foto: Redes sociales
“Adolescence” refleja una problemática social más amplia, que no solo está vinculada a incidentes específicos, sino a las tendencias y dinámicas que afectan a la juventud actual.
Foto: Redes sociales
Aunque no se basa en un solo caso real, la serie toma inspiración de varias noticias mediáticas y el contexto cultural para construir una narración que resuene con la realidad.
Foto: Redes sociales
Adolescence” plantea preguntas importantes sobre las raíces de la violencia juvenil y el impacto de la cultura digital, invitando a la reflexión sobre la responsabilidad colectiva en estos problemas.
Foto: Redes sociales
Suyapa Rubio
2025/03/2418:57H.
Exclusivo para Suscriptores
¿Ya tiene su suscripción? Únase a nuestra comunidad de lectores.
Suscríbase Gracias por informarse con
El Heraldo
Alcanzó su límite de artículos
Suscríbase y acceda a artículos, boletines, eventos y muchos más beneficios, sin límite.
Suscríbase Gracias por informarse con
El Heraldo
Artículo exclusivo bajo registro
Inicie sesión o regístrese para acceder al mejor contenido periodístico.
Iniciar Sesión Gracias por informarse con
El Heraldo
Tags:
Netflix
Serie
Adolescente
2025