“Abolición a ICE”: Protestan en Nueva York contra las políticas migratorias de Trump

En la Ciudad de Nueva York se congregaron decenas de personas protestando en contra de las estrictas políticas del gobierno de Donald Trump en migración
“Abolición a ICE”: Protestan en Nueva York contra las políticas migratorias de Trump

Este jueves 13 de febrero, decenas de personas salieron a las calles en la Ciudad de Nueva York a manifestarse en contra de las políticas migratorias de la nueva administración de Donald Trump. Más detalles a continuación.

Foto: EFE

“Abolición a ICE”: Protestan en Nueva York contra las políticas migratorias de Trump

Con banderas y distintos carteles, se congregaron decenas de manifestantes que rechazan las políticas de migración que en las últimas semanas han desembocado en la deportación de miles de personas con estatus migratorio irregular en el país.

Foto: EFE

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) cuenta con la autorización de hacer redadas en sitios públicos, incluso en iglesias y centros educativos. Estas políticas ordenadas por Trump van dirigidas hacia inmigrantes con antecedentes penales o que no cuentan con su estatus legal.

Foto: EFE

La autorización la permitió el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, quien autorizó a ICE hacer operativos sin necesidad de una orden judicial.

Foto: EFE

La Ciudad de Nueva York está considerada como uno de los “santuarios” para las comunidades de inmigrantes.

Foto: EFE

Diversos sectores sociales han criticado la controversial medida. “Estamos aquí para decir que esta ciudad tiene el título de ciudad santuario y vamos a continuar luchando para preservarlo, incluso con este presidente, con Trump, y también con el alcalde”, declaró Carlina Rivera, miembro del Consejo Municipal de Nueva York.

Foto: EFE

Oficiales del Departamento de la Policía de Nueva York llegó para disuadir las concentraciones, dejando personas arrestadas.

Foto: EFE

“Siento que ha existido tradicional y agresivamente un malentendido sobre lo que es una ciudad santuario. Para mí, una ciudad santuario es una que permite a una mamá llevar a sus hijos a la escuela en un entorno seguro, sin que el director permita el ingreso de ICE”, apuntó Adriano Espaillat presidente del caucus hispano en el Congreso.

Foto: EFE

Cabe resaltar que en esta misma semana revocó el pago de 80 millones de dólares destinados para el sistema de asilo para los inmigrantes en la ciudad, causando más incertidumbre en la comunidad de inmigrantes sobre qué pasará con ellos.

Angelo Avila

Angelo Avila

Exclusivo para Suscriptores

¿Ya tiene su suscripción? Únase a nuestra comunidad de lectores.

Suscríbase

Gracias por informarse con
El Heraldo

Alcanzó su límite de artículos

Suscríbase y acceda a artículos, boletines, eventos y muchos más beneficios, sin límite.

Suscríbase

Gracias por informarse con
El Heraldo

Artículo exclusivo bajo registro

Inicie sesión o regístrese para acceder al mejor contenido periodístico.

Iniciar Sesión

Gracias por informarse con
El Heraldo

Manifestaciones
Tags:
Migración
Protestas
Políticas
Donald Trump