Tensión y celebraciones anticipadas: el escrutinio de votos en las históricas elecciones de Venezuela

Ahora es solo cuestión de horas para que el mundo conozca si Venezuela tendrá un nuevo presidente o si Nicolás Maduro seguirá por más años en el poder
Tensión y celebraciones anticipadas: el escrutinio de votos en las históricas elecciones de Venezuela

Los años se convirtieron en meses, los meses en semanas y las semanas en días; y ahora solo es cuestión de horas para conocer al ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela con el inicio del escrutinio. A continuación, más detalles.

Foto: AFP

Tensión y celebraciones anticipadas: el escrutinio de votos en las históricas elecciones de Venezuela

La moneda está en el aire tras una extenuante jornada electoral en donde millones de venezolanos ejercieron el sufragio como su deber ciudadano para contribuir a la transformación del país

Foto: AFP

Los venezolanos tuvieron 12 horas, desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde, para asistir a sus centros de votación designados.

Foto: AFP

Los centros de votación debían cerrar a las 6 p.m. Pese a ello, dos horas más tarde algunos centros permanecieron abiertos sin que las autoridades se pronunciaran al respecto.

Foto: AFP

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó previamente que los primeros resultados estarían disponibles a las 8 p.m. (hora Venezuela), pero por el retraso presentado en algunos centros electorales, los resultados tardarían más tiempo.

Foto: AFP

Si bien la rivalidad se concentra en el oficialista Nicolás Maduro contra el opositor Edmundo González Urrutia, en total son 10 candidatos los que aspiran la presidencia.

Foto: AFP

Con una población aproximada de 30 millones de habitantes, 21 millones de ellos estaban registrados para poder votar.

Foto: AFP

No obstante, analistas estiman que al final se registrará el voto de 17 millones de personas que permanecieron en el país a pesar de la crisis que enfrenta el país.

Foto: AFP

Para desarrollar los comicios, se desplegaron 30,000 mesas electorales a lo largo y ancho de los 23 estados por los que está conformado políticamente el país.

Foto: AFP

De acuerdo con lo informado por el comando de campaña de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) a dos horas del cierre de las urnas habían participado 11.7 millones de ciudadanos, es decir, el 54.8% del padrón electoral.

Foto: AFP

Cabe señalar que el reglamento electoral prohíbe la difusión de encuestas y resultados de boca de urna antes de que se emita el boletín oficial del CNE.

Foto: AFP

Si bien miles de ciudadanos salieron a ejercer el voto, muchos en el extranjero presentaron inconvenientes. Tal es el caso de los venezolanos radicados en Estados Unidos y en Ecuador, pues al no tener relaciones diplomáticas con estos países, no hubo una sede electoral.

Foto: AFP

Mientras tanto, la oposición que apoya con vehemencia a Edmundo González Urrutia, salieron a las calles a celebrar la fiesta cívica.

Foto: AFP

Los comicios de este día marcarían un hito histórico con dos posibles escenarios: la ruptura del continuismo del legado de Hugo Chávez desde 1999, o que se cumplan otros seis años de esta corriente si Maduro gana su tercer mandato.

Foto: AFP

Exclusivo para Suscriptores

¿Ya tiene su suscripción? Únase a nuestra comunidad de lectores.

Suscríbase

Gracias por informarse con
El Heraldo

Alcanzó su límite de artículos

Suscríbase y acceda a artículos, boletines, eventos y muchos más beneficios, sin límite.

Suscríbase

Gracias por informarse con
El Heraldo

Artículo exclusivo bajo registro

Inicie sesión o regístrese para acceder al mejor contenido periodístico.

Iniciar Sesión

Gracias por informarse con
El Heraldo

Conteo
Tags:
Votos
Escrutinio
Elecciones Venezuela 2024