Un puma albino, una cebra de puntos y una jirafa sin manchas: las raras mutaciones registradas en los últimos años

Un puma albino, una cebra de puntos y una jirafa sin manchas: las raras mutaciones registradas en los últimos años

Algunos en peligro de extinción y otros considerados una verdadera rareza de la naturaleza, así con estos tres nacimientos que se han registrado en los últimos años de animales en cautiveros. Experimento científico o simple capricho del destino, estos animales no dejan de causar asombro.

Un puma albino, una cebra de puntos y una jirafa sin manchas: las raras mutaciones registradas en los últimos años

Un ejemplar de puma albino, una mutación rara en el mundo animal, especialmente en estos felinos, nació hace un mes en un zoológico de Nicaragua, donde aún permanece resguardado de la mirada de los visitantes.

Fotos: AFP.

“Estamos tomando todas las medidas para poder tenerlo lo más sano posible junto con su madre”, explicó a la AFP el veterinario Carlos Molina, del zoológico Thomas Belt, en Juigalpa, departamento de Chontales, a unos 139 kilómetros de Managua.

El pelaje de los pumas comunes al nacer es de color café claro o rojizo con motas negras. La mutación genética que provoca la pigmentación blanca es rara entre las especies animales, especialmente en estos felinos, de los que apenas hay casos documentados en el mundo.

Todo un logro si se considera que en el mundo quedan menos de 200 de estos asnos en la naturaleza y una cifra similar en cautiverio; siete de ellos en Sudamérica, todos en el Buin Zoo de Santiago, según la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (IUCN).

Otro curioso caso ocurrió cuando una cebra nació en una reserva natural en Kenia, África, y se ha vuelto mundialmente famosa por tener puntos en lugar de sus características rayas. Antony Tira, guía turístico y fotógrafo, descubrió al animal cerca del río Mara. Las imágenes de la cebra bebé se volvieron virales luego de que la Maasai Mara Wildlife Conservancies Association las publicara.

La cebra tiene puntos en lugar de rayas, y en vez de ser blanca con negro -como las demás-, sus colores predominantes son café y negro. La rara condición es una variación genética ligada al melanismo y opuesta al albinismo; es causa de una acumulación de melanina pigmentada oscura en la piel, de acuerdo a Botanist Adventures.

El zoológico Brights ubicado en Tennessee, Estados Unidos, anunció el nacimiento de un nuevo miembro verdaderamente excepcional. Se trata de una jirafa sin manchas nacida el pasado 31 de julio, la cual ha generado revuelo en las redes sociales por su distinguida apariencia.

Exclusivo para Suscriptores

¿Ya tiene su suscripción? Únase a nuestra comunidad de lectores.

Suscríbase

Gracias por informarse con
El Heraldo

Alcanzó su límite de artículos

Suscríbase y acceda a artículos, boletines, eventos y muchos más beneficios, sin límite.

Suscríbase

Gracias por informarse con
El Heraldo

Artículo exclusivo bajo registro

Inicie sesión o regístrese para acceder al mejor contenido periodístico.

Iniciar Sesión

Gracias por informarse con
El Heraldo