TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Después de cierta intriga, este martes se conoció con cuántos atletas estará participando Honduras en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.
El certamen, que incluye a los mejores deportistas de la región, se llevará a cabo en El Salvador y República Dominicana del 23 de junio al 8 de julio.
En el listado, publicado por el Comité Olímpico Olímpico y en el que no se incluye la delegación de fútbol, figuran 78 atletas que participarán en 19 diferentes deportes. “Lo interesante para mí es que la gran mayoría lograron su clasificación en torneos internacionales”, destacó el presidente de la entidad, Salvador Jiménez.
A la lista hay que agregar la expedición de la Selección Sub 22 dirigida por Luis Alvarado, que estará viajando el 26 del presente mes. “No estamos autorizados a dar información al respecto”, dijo Jiménez.
Entre atletas, entrenadores, delegados y otros son 135 los miembros de la delegación hondureña, pero falta agregar a los que integrarán el pelotón de fútbol.
Sin contar el balompié, el deporte más numeroso será la natación, que contará con 12 integrantes. Más abajo están taekwondo con 11, lucha con ocho y tenis y ciclismo con seis atletas.
El resto de disciplinas son ajedrex (4), tenis de mesa (4), levantamiento de pesas (4), judo (3), racquetball (3), ecuestre (3), tiro (3), atletismo (2), boxeo (2), voleibol de playa (2), remo (2), karate (2), patinaje (1) y esgrima (1).
”Las expectativas no son las que quisiéramos por las razones que ya todo sabemos (falta de apoyo económico). Me voy arriesgar al decirle que apuntamos a unas cuatro o cinco medallas de diversos colores”, avisa Jiménez.
La apuesta para ganar una presea es el luchador Kevin Mejía, quien será uno de los dos abanderados y competirá en la categoría de los 97 kilogramos.
”Es nuestra máxima figura a nivel internacional. Lo tuvimos en Europa, la última preparación la tuvo en Río de Janeiro, de donde estará viajando a San Salvador”, expuso el mandamás, quien agregó: “Hay otros en natación, levantamiento de pesas y taekwondo, que son deportes priorizados del Comité; desde luego que en el fútbol tenemos esperanzas”.
Algunas disciplinas como boxeo, voleibol de playa, tenis de mesa y ecueste ya viajaron rumbo a las sedes de los Juegos, mientras que el resto de deportistas lo harán posteriormente de acuerdo a su fecha de competencia.

El beisbolista Mauricio Dubón da un pronóstico para el debut de Honduras en la Copa Oro ante México
El cucaracho tiene mucha confianza en la Selección de Honduras para la Copa Oro
Delegación de Honduras para los Juegos Centroamericanos y del Caribe
Ajedrez
Ricardo Urbina
Alejandro Chinchilla
Valeria Viana
Camila Mejía
Atletismo
Zachary David (Bala, disco)
Iñingo Pérez (400)
Boxeo
Brayan Salgado (63.8 kg)
Brandon Chávez (71 kg)
Ciclismo
Christopher Díaz (Ruta)
Luis López (Montaña)
Linda Menéndez (Montaña/ruta)
Ninoska Andino (Montaña/ruta)
Karen Amaya (Ruta)
Cristian Triminio (Montaña/ruta)
Ecuestre
Lara Valerio (Prueba completa)
Franklin Ramos (Prueba completa)
Gabriela Maradiaga (Salto)
Esgrima
Angie Mejía (Sable/florete)
Levantamiento de pesas
Sofía Alemán (55 kg)
Jorge Hernández (73 kg)
Axel Pavón (96 kg)
Emilin Ortiz (59 kg)
Judo
Fany Oseguera (Menos 63 kg)
Tracy Arias Menos (70 kg)
Axel García Menos (90 kg)
Karate
Kevin Armijo (60 kg Kata Kumite)
Gracia Sandoval (50 kg Kata Kumite)
Lucha
Kevin Mejía Greco (97 kg)
Saidy Chávez Femenino (68 kg)
Brandon Escobar Libre (57 kg)
Ariel Alfonso Greco (87 kg)
Luis Barrios Libre (74 kg)
Óscar Barrios Greco (67 kg)
Gino Ávila Greco (130 kg)
Brenda Bayle Femenino (57 kg)
Patinaje
Hellen Pozo
Racquetball
Carlos Medrano (Indidivual, doble masculino)
Raúl Banegas (Doble masculino)
Ronald Cardona (Individual)
Remo
Kassandra Blanco (1X W)
Wilmer Orellana (1X L)
Natación
Gabriel Martínez (Libre: 50, 100 y 200; mariposa: 50, 100 relevos)
Julio Horrego (50, 100, 200 pecho relevos)
Carlos Vásquez (Libre: 400, relevos, mariposa: 50, 100 y 200)
Diego Dulieu (Libre: 400, 800, 1500. Aguas abiertas: 5km, 10km, relevos)
Paola CWU (50, 100 y 200 pecho 200, 400 combinado relevos)
Dulce Flores (50 libre, 50 pecho, 50 mariposa relevo)
Julimar Ávila (Libre: 100, 200. Mariposa: 50, 100 y 200 relevos)
Michel Ramírez (Libre: 400, 800, 1500. Mariposa: 100, 200. Relevo aguas abiertas 5km, 10km, relevos mixtos)
Sara Pastrana (50, 100, 200 libres relevo)
Daily Benítez (Aguas abiertas 5k y 10k relevos mixtos)
Ian Redman (50, 100 libre)
Ioannis Serafeim (Aguas abiertas 5k y 10k relevos mixtos)
Taekwondo
Yeictsack Vicente (68 kg)
Alejandra Banegas (80 kg)
Zulema Escalante (Menos 67 kg)
Miguel Ferrera (Más 80 kg)
Sidney Vicente (49 kg)
Ricci Talbott (49 kg)
Sheylle López (Menos 57 kg)
Keila Ávila (Más 67 kg)
Joselyn Molina (Menos 67 kg)
Katherine Barahona Poomse (30)
Nelson Salvador Poomse (30)
Tenis
Keny Turcios (Individual)
Alejandro Obando (Individual, dobles mixtos)
Mario Rismagui (Dobles varones)
Guillermo Bennaton (Dobles varones)
Natalie Espinal (Individual, dobles mixtos)
Alfredo Morazán (Tenis de mesa)
Rebecca Ayestas (Tenis de mesa)
Guillermo Muñoz (Tenis de mesa)
José You (Tenis de mesa)
Voleibol
Reizel Bruier (Voleibol playa)
Xue Murillo (Voleibol playa)
Tiro
Stephany Gallo (Pistola aire individual, equipo pistola deportiva)
Ashley Cáceres (Pistola aire individual, equipo pistola deportiva)
Claudia Fajardo (Pistola aire individual, equipo pistola deportiva)