Deportes

Uruguay vs Bolivia EN VIVO: Hora, dónde ver y alineaciones para la Copa América 2024

Uruguay buscará sellar su pase a pase a cuartos de final ante Bolivia en la Copa América 2024
27.06.2024

NUEVA JERSEY, ESTADOS UNIDOS.- Luego de reafirmar ante Panamá su candidatura al título, Uruguay intentará el jueves en East Rutherford (Nueva Jersey) hacer de Bolivia leña del árbol caído para avanzar a los cuartos de final de la Copa América de Estados Unidos 2024, en la segunda fecha del Grupo C.

Serán dos realidades muy distintas las que choquen en el MetLife Stadium -cercano a Nueva York- desde las 7 de la noche (hora de Honduras), aunque la necesidad de ganar es la misma para ambas selecciones.

Tabla de posiciones de los grupos de la Copa América 2024: Dos a cuartos, una eliminada

La Celeste, dirigida por Marcelo Bielsa, y Estados Unidos encabezan el Grupo C con 3 puntos, mientras que Bolivia y Panamá, sin unidades, son los colistas.

Si bien Uruguay aterrizó en suelo estadounidense cargando un merecido favoritismo, amparado en su marcha casi perfecta en el camino clasificatorio al Mundial 2026, con dos victorias de prestigio ante Brasil y Argentina, el triunfo 3-1 ante Panamá no hizo más que cotizar al alza sus aspiraciones al título.

“Nosotros queremos jugar en campo rival y no en propio campo. Los que tienen dominio del trámite aumentan las situaciones de peligro, sufren menos. Yo siempre aspiro a que las cualidades de los jugadores que me toca dirigir sean las que determinen el protagonismo”, expresó Bielsa en rueda de prensa.

La Celeste aplicó ante los canaleros en Miami el libreto que el afamado entrenador argentino ha pregonado por el mundo: alta intensidad, presión constante y velocidad en ataque.

Ese vértigo de juego, sumado a la temperatura y humedad de la Capital del Sol, generó un importante desgaste físico en los futbolistas, por lo que Bielsa podría darle descanso a varios referentes del plantel teniendo en cuenta la inferioridad del rival del jueves.

¿Qué necesita México ante Ecuador para no quedar eliminado de la Copa América 2024?

“Todavía no definí el equipo y tampoco observé alguna situación en particular que condicione la alineación” ante los altiplánicos, sostuvo.

La Celeste jugará de local en el MetLife gracias a la creciente comunidad de uruguayos residentes en el estado de Nueva Jersey (noreste), que alcanza la cifra cercana a los 40.000 habitantes.

- LA VERDE, HERIDA Y EN APRIETOS -

El ánimo en Bolivia no es el mejor tras la derrota 2-0 ante el combinado de las barras y las estrellas, y su futuro claramente es sombrío porque su necesidad pasa exclusivamente por vencer a Uruguay, el favorito de la llave, para reacomodarse en el Grupo C.

Sin tiempo para lamentar el infortunio de tener que enfrentar consecutivamente a los dos seleccionados más fuertes del grupo, el técnico brasileño de La Verde, Antonio Carlos Zago, levantó la voz al considerar que “el fútbol te da oportunidades”.

“El fútbol te da oportunidades, como pasó con Costa Rica ante Brasil, y quizá pueda pasar con nosotros ante Uruguay”, advirtió el entrenador al comparar el desarrollo del partido (0-0) entre la Seleçao y los ticos por el Grupo D con lo que pueda suceder ante la Celeste.

Panamá dio la sorpresa y derrotó a los Estados Unidos en la Copa América 2024

“No hemos conseguido buenos resultados en los últimos partidos. Pero todo cambia de un partido a otro. El fútbol es así. Esperamos hacer un buen partido contra Uruguay. Debe ser una motivación grande para Bolivia enfrentar a la mejor selección de Sudamérica”, agregó Zago.

El último cara a cara entre Bolivia y Uruguay ocurrió en noviembre pasado, en la sexta fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial-2026, con resultado de 3-0 a favor de la Celeste en Montevideo.

Alineaciones probables:

Uruguay: Sergio Rochet - Nahitan Nández, José María Giménez, Sebastián Cáceres, Matías Viña - Manuel Ugarte, Federico Valverde o Rodrigo Bentancur, Giorgian De Arrascaeta o Nicolás de la Cruz - Facundo Pellistri, Darwin Núñez, Maximiliano Araújo. DT: Marcelo Bielsa.

Bolivia: Guillermo Viscarra - Luis Haquín, José Sagredo, Jesús Sagredo - Héctor Cuellar, Leonel Justiniano, Fernando Saucedo, Gabriel Villamil, Roberto Fernández - Bruno Miranda y César Menacho. DT: Antonio Carlos Zago.

Árbitro: Juan Benítez (Bolivia)