¿Qué tanto aumentó déficit de balanza comercial de Honduras con China?

En 2024, la brecha comercial ascendió a 2,516.2 millones de dólares, según un informe de comercio exterior del BCH, mayor que los $2,318.4 millones de 2023

  • 21 de febrero de 2025 a las 11:27
¿Qué tanto aumentó déficit de balanza comercial de Honduras con China?

Tegucigalpa, Honduras.- El intercambio comercial de mercancías generales entre Honduras y China ha cobrado auge en los últimos años después que la presidenta Xiomara Castro anunciara, en marzo de 2023, el establecimiento de relaciones diplomáticas con ese país asiático. No obstante, esa decisión no ha impactado en el déficit comercial de Honduras con China, ya que las exportaciones de bienes nacionales no se han visto reflejada en mayores exportaciones de productos, sobre todo los anunciados como camarones y café.

Un informe de comercio exterior del Banco Central de Honduras (BCH) indica que a diciembre de 2022 el valor exportado a ese país asiático sumó 11.4 millones de dólares y $2,367.5 millones en importaciones, con un déficit de $2,356.1 millones.

Para 2023, la brecha comercial continuó creciendo al sumar 13.9 millones de dólares las exportaciones y $2,332.3 millones las importaciones, con una diferencia de $2,318.4 millones. En el periodo 2022-2023, las exportaciones hondureñas de mercancías generales apenas crecieron en $2.5 millones, mientras que las importaciones se redujeron en $37.7 millones.

En 2024 las exportaciones hondureñas aumentaron a 35.9 millones de dólares y las importaciones de mercancías desde China subió a $2,552.1 millones, con una diferencia de $2,516.2 millones.

De acuerdo con el informe de comercio exterior del Banco Central de Honduras, las exportaciones entre 2023-2024 se incrementaron en 22 millones de dólares, mientras que las importaciones aumentaron en $233.7 millones.

Honduras y China negocian un tratado comercial, el que comenzó a negociarse la primera ronda en julio de 2023, y que según Fredis Cerrato, secretario de Desarrollo Económico, las negociaciones reportan significativos avances. Las misiones comerciales de ambos países no han establecido fecha del cierre de negociaciones del acuerdo comercial.

El mayor déficit comercial de Honduras es con Estados Unidos, al reportarse en 2024 exportaciones de mercancías generales por 2,003.8 millones de dólares y $4,958.6 millones en importaciones, con una diferencia de $2,954.7 millones.

Estados Unidos es el principal mercado para los bienes hondureños con una participación de 35.53% el año pasado en una lista de 29 países, mientras que China ocupa la posición 20 con apenas 0.63%, de acuerdo con datos del BCH.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Luis Rodríguez
Luis Rodríguez

Profesional del Periodismo graduado en Ciudad Universitaria-UNAH. Desde agosto 1995 redactor de noticias económicas en EL HERALDO y después pasó a ser periodista-editor de las secciones de Economía y de Dinero & Negocios.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias