Economía

Conozca el Banco de Desarrollo de América Latina o CAF al que se incorpora Honduras

El CAF presta servicios financieros múltiples a clientes de los sectores público y privado en sus países accionistas y la adhesión de Honduras ha generado controversia
17.05.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.-El Congreso Nacional aprobó la noche del pasado martes la adhesión de Honduras al Banco de Desarrollo de América Latina o Corporación Andino de Fomento (CAF), lo que ha generado controversia en diferentes sectores.

El CAF como se le conoce a ese banco multilateral será una nueva fuente de financiamiento para el sector público y privado del país, sin embargo, uno de los señalamientos es la alta tasa de interés de los financiamientos en relación a otras instituciones financieras de desarrollo como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM).

1. El Banco de Desarrollo de América Latina o Corporación Andino de Fomento (CAF) como se le conocía antes es un banco multilateral, con oficina princial en Caracas, Venezuela, fundado el 7 de febrero de 1968 y apunta a convertirse en el banco verde y azul, y el de la reactivación económica y social de la región.

2. Los 20 países socios son Venezuela, Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Trinidad y Tobago, Jamaica, Uruguay, España, Portugal, Paraguay, México, Panamá, República Dominicana,Costa Rica y El Salvador. Honduras el último país en ratificar su incorporación. Además son parte 13 bancos privados de la región.

3. El CAF presta servicios financieros múltiples a clientes de los sectores público y privado en sus países accionistas. Opera en la concesión de préstamos y garantías a corto, mediano y largo plazo. También realiza inversiones de capital en fondos y compañías, y brinda asistencia técnica y financiera, y presta servicios de administración para determinados fondos regionales.

Fueron un total de 12 diputados liberales que se unieron al oficialismo

¿Quiénes son los diputados liberales que se plegaron a Libre para aprobar la CAF?

Fueron un total de 12 diputados liberales que se unieron al oficialismo

4. El CAF es presidido por el colombiano Sergio Díaz Granados, quien fue electo en el cargo por un periodo de cinco años (2021-2026) que comenzó el 1 de septiembre de 2021. Cuenta con 879 trabajadores.

5. El Banco ha financiado más de 200,000 millones de dólares desde el inicio de operaciones, según cifras publicadas por el CAF. El Banco aprobó 305 operaciones en 2022 (145 operaciones crédito y 160 de cooperación técnica) para un total de 14,101 millones de dólares, 6,9% por encima de lo aprobado en 2021.

6. Sus principales cifras en 2022 fueron: 50,377 millones de dólares en activos, 15,385 millones en activos líquidos, 31,140 millones en cartera consolidada, 13,719 millones en patrimonio neto y 279 millones de dólares en utilidad operativa. En 2022 se aprobó un incremento patrimonial por 7,000 millones de dólares.

7. El directorio del Banco de Desarrollo de América Latina está conformado por los ministros de Economía y Finanzas, presidentes de bancos centrales.

8. La cuota de adhesión de Honduras al CAF es por 470 millones de dólares pagaderos en 10 años.

9. La tasa de interés para préstamos en el CAF pueden oscilar entre 5% y 7% para Honduras, superior a las tasas que ofrecen otros bancos de desarrollo que oscilan entre 1.25% y 6%

Maribel Espinoza: "La bancada del PSH fue engañada con este proyecto de Ley de Adhesión al CAF"
La diputada del PSH, Maribel Espinoza, denuncia que la bancada fue engañada con el proyecto de Ley de Adhesión al CAF. Video: Lesly Chambasis | EL HERALDO
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 18 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Bancada de PSH hará pública su postura contra ratificación de acta de adhesión al CAF
01:11
00:00
01:18
01:18