Economía

¿Cuáles son los países que más remesas han enviado a Honduras en 2024?

En la lista de países emisores de remesas hacia Honduras destacan nueve, no obstante, cuatro son los que se han posicionado como los mayores
25.06.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Las remesas familiares se mantienen como la primera fuente de ingreso de divisas para la economía de Honduras.

De enero a mayo de 2024, según un reporte del Banco Central de Honduras (BCH), se reportaron 3,870 millones de dólares, superando los $3,722.5 millones de igual periodo del año pasado, con un crecimiento interanual de $147.5 millones y 3.96%.

En la lista de países emisores de remesas hacia Honduras destacan nueve, no obstante, cuatro son los que se han posicionado por los montos que los compatriotas envían a sus receptores –familiares y no familiares-.

El último reporte dinámico publicado por el Banco Central indica que Estados Unidos se consolida como el principal país emisor de remesas familiares al contabilizarse el ingreso de 3,807 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2024, con una participación de 98.4% respecto al monto total. El promedio mensual de ingreso de remesas de EUA ronda 760 millones de dólares.

De España ingresaron 40.1 millones de dólares hasta mayo pasado, con una contribución de 1.03%. Cada mes ingresa ocho millones de dólares, en promedio, de ese país europeo.

Los dos países restantes con una participación activa en el ingreso de remesas a Honduras son México y Canadá con 5.9 y 5.3 millones de dólares.

En la lista de la posición cinco a nueve destacan como países emisores de remesas Guatemala, El Salvador, Italia, Islas Caimán y Costa Rica. Otro dato relevante es en los primeros cinco meses de 2024, mayo es el que más ingreso de remesas reportó con 886.3 millones de dólares, mientras que enero es el de menor resultado con $660.9 millones.

Un informe del BCH revela que el año pasado 2,753,001 personas radicadas en Honduras recibieron remesas, con un promedio de 30 millones de transacciones reportadas por las empresas remesadoras.

Para 2024 las proyecciones del Banco Central de Honduras es que ingresen 9,518 millones de dólares en remesas y que hasta el pasado mayo el nivel de ejecución fue de 40.6%. Para cumplir la meta, la entrada promedio de remesas debe ser de 800 millones de dólares mensuales.