Entretenimiento

Una película sobre discapacitados bate récords en Francia

La comedia francesa “Un p’tit truc en plus” se ha convertido en un fenómeno social y en el mayor éxito de taquilla en Francia
04.06.2024

PARÍS, FRANCIA.- Una comedia rodada por un actor y con un grupo de discapacitados se ha convertido en toda un fenómeno social y en el mayor éxito de taquilla en Francia desde la crisis del covid.

“Un p’tit truc en plus” (“Un pequeño extra”) cuenta las peripecias de un padre y su hijo que, huyendo de la policía, se refugian en un campamento de vacaciones para jóvenes minusválidos.

Revelan nuevos detalles del estado de salud de Kate Middleton

El distribuidor de la película, Pan Distribution, anunció el pasado fin de semana en su cuenta Instagram que había superado los cinco millones de entradas, con lo bate no solamente a la segunda parte de la saga “Dune” sino a otro de los favoritos del público francés: “Astérix y Obélix y el reino medio”, que en 2023 había logrado 4,6 millones de espectadores.

El director, Artus, interpreta al delincuente de poca monta que junto a su padre (Clovis Cornillac) deciden a la desesperada simular que son un discapacitado y su educador especializado para ocultarse en la colonia de vacaciones.

La película logra provocar las carcajadas junto a los discapacitados, todos ellos actores amateurs, no a sus expensas.

Los temores de los productores

La realización de esta película no fue nada fácil, muchos productores se mostraban reluctantes, recordaba Artus a la prensa en el Festival de Cannes, donde la película fue presentada fuera de competición.

A sus 36 años, este actor de comedia logró darles una lección con su primera película.

“En la época algo ansiógena que estamos viviendo, esta película sienta muy bien”, y permite descubrir “a una población que no vemos a menudo” en la gran pantalla, explicó.

La película es un “fenómeno social” sin caer en el sentimentalismo ni lo políticamente correcto, a juicio de Eric Marti, de la consultora Comscore.

Así reaccionó Brad Pitt cuando supo que Shiloh renunció a su apellido

“Apela a la inclusión, pero en serio. No es un cliché. Es simple, divertida, emocionante y respetuosa”, explicó.

El cine francés ha vivido éxitos inesperados como el de esta película en años recientes.

“La familia Bélier”, estrenada en 2014, mostraba cómo convive una adolescente con su familia, todos ellos sordos. Fue el mayor éxito de taquilla de la última década.

Y un mayor éxito obtuvo “Los intocables”, sobre la relación entre un rico cuadripléjico y su cuidador, el actor Omar Sy. Una película que logró 19,5 millones de espectadores y se convirtió en un éxito internacional.

El caso de “Simón de la montaña”

“Un p’tit truc en plus” coincidió en Cannes con lau película argentina “Simón de la montaña”, también ópera prima, y ganadora del Gran Premio de la Semana de la Crítica.

Dirigida por Federico Luis e interpretada por Lorenzo Ferro, la película narra la amista que teje un joven asocial con un grupo de chicos que tienen algún tipo de minusvalía mental.

“Siento que en general la gente tiene a relacionarse con las personas que son más parecidas a uno mismo”, explicaba Federico Luis a AFP antes del estreno de “Simón de la montaña”.

“Creo que que vale mucho la pena hacer el esfuerzo por relacionarse con personas distintas: accedes a lo más lindo que tiene el ser humano, que es su gran amplitud y su infinita complejidad”, añadía.