Viola Davis en "G20": "Cuando una mujer negra lidera una cinta de acción"

En la cinta, que se estrenará el 10 de abril en Prime Video, la actriz es Danielle Sutton, una líder sudafricana que es secuestrada por un grupo de terroristas

  • 09 de abril de 2025 a las 12:04
Viola Davis en G20: Cuando una mujer negra lidera una cinta de acción

Londres, Inglaterra.- La actriz estadounidense Viola Davis vuelve a ser pionera al interpretar a una mujer presidenta de los Estados Unidos, y además de raza negra, en "G20", una trepidante película de acción dirigida por otra precursora en Hollywood: la mexicana Patricia Riggen.

En la cinta, que se estrenará el 10 de abril en Prime Video, es Danielle Sutton, quien, como líder de la primera potencia, asiste a una cumbre de las veinte mayores economías en Sudáfrica, que es tomada por un grupo de terroristas que quiere hundir los mercados para enriquecerse con criptomonedas.

Con su historial militar, Sutton encabeza la estrategia para salvar a sus colegas internacionales y a sus propios hijos, que se ha llevado con ella en un esfuerzo de conciliación familiar.

En opinión de la actriz, el rompedor de esta película no es el hecho de que interprete a una presidenta negra o sus desafíos en el cargo.

"La gran revelación de 'G20' es que protagoniza una película de acción, un género y un espacio que normalmente no ocupamos. Ni siquiera se trata del papel que hago", dice a EFE en una entrevista en un hotel de Londres.

"Si nos fijamos en este género, algunos son los Harrison Ford en 'Air Force One', los Bruce Willis en 'Die Hard', Sigourney Weaver en 'Alien', Angelina Jolie en 'Salt' y 'Lara Croft: Tomb Raider'... No es un espacio donde la mujer negra sea la primera en la lista de candidatos", afirma.

Este es el papel que Harrison Ford se arrepintió de haber rechazado

Davis ya se sentó precedente cuando en 'Widows' de Steve McQueen (2018) protagonizó una sensual escena de sexo con el 'galán' Liam Neeson, que ella describió como "revolucionaria" al mostrar la sexualidad de la mujer negra.

Un reparto diverso, personajes bien delineados y una trama con matices son la contribución de Patricia Riggen, la directora mexicana que eligieron porque "era la mejor para el trabajo", explica la actriz de 59 años.

"Tiene una gran visión para las escenas y capacidad para ejecutarlas. Es implacable, apasionada y no regatea. Eso me gusta. Creo que las mujeres a veces cedemos demasiado", opina.

Este es el poster oficial de la nueva cinta de Viola, G20, próxima a estrenar.

La pequeña Viola

Davis reconoce que, si su esposo Julius Tennon y ella no hubieran participado en la producción, "G20", concebida por el productor Andrew Lazar, "seguramente no habría salido adelante".

¿Qué fue lo que el atrajo? "El género en sí. Me recordó a esas películas de acción de la vieja escuela con una historia, un héroe reticente, una llamada a la aventura, quizás el síndrome del impostor y obstáculos en el camino que ha de superar con su variopinto equipo para obtener el elixir y acabar con el malo", declara.

Tom Cruise actuará en filme de Alejandro González Iñárritu en 2026

"Esos filmes que vi de niña me dieron ganas de hacerla. Siempre intento honrar a la pequeña Viola, hacerla chillar de emoción. Y así chillaba ella en el cine Leroy en Rhode Island, cuando tenía 6 años", rememora.

Además de la presidencia de EE.UU. (un tema actual que la organización pide no tocar), la cinta aborda asuntos "intemporales" como los retos de la madre trabajadora o "el síndrome del impostor: cuando tienes que asumir un rol de liderazgo o te enfrentas a una tarea enorme y no sabes si podrás llevarla a cabo", explica.

"Siempre digo: 'Quienes dudan no están perdidos', son esas personas que se apartaron, ven el panorama y resuelven: 'No sé si puedo hacerlo... pero lo haré aún con miedo".

"Este tipo de trayecto lo vemos en héroes como Luke Skywalker o Indiana Jones. Lo vemos en los héroes más grandes que ha dado el cine, y también en 'G20", concluye.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Agencia EFE

EFE es la primera agencia de noticias en castellano, con 85 años de trayectoria que avalan su imparcialidad, su potencia, su credibilidad y su inmediatez.

Te gustó este artículo, compártelo
Cardona: "en merienda escolar somos líderes regionales y ejemplo global"
Cardona: "en merienda escolar somos líderes regionales y ejemplo global"
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 57 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Las sillas vacías de la CELAC: líderes que no llegaron a Honduras
01:56
00:00
01:57
01:57
 
Últimas Noticias