Tegucigalpa, Honduras.- La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) determinó ampliar el horario de atención al público y sujetos obligados, para que crediten las cuentas bancarias diferenciadas y responsables financieros.
La UFTF a través de un comunicado establece que: “de cara al próximo proceso electoral primario 2025, y con el objetivo de brindar un mejor servicio y facilitar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la normativa vigente, hemos ampliado el horario de atención”.
Detalla que a partir del 11 de febrero de 2025, las oficinas de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización, estarán abiertas en horario extendido de lunes a viernes de 8:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche y los sábados de 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, para la atención al público y la acreditación de cuentas bancarias diferenciadas.
Además, la Unidad continúa trabajando en el desarrollo de cuatro ejes estratégicos del proyecto electoral de fiscalización y auditoría que ha sido planificado para el proceso de elecciones primarias e internas.
La UFTF reitera que estamos a 25 días de celebrar un acontecimiento cívico de importancia para el país y es por ello, que insta a los sujetos obligados a realizar el trámite de acreditación de cuenta bancaria diferenciada y responsable financiero, presentando la documentación correspondiente en las oficinas de la UFTF.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y el cumplimiento de la Ley de Fiscalización Electoral, facilitando a los sujetos obligados a cumplir con sus responsabilidades e invitándoles a que aprovechen este horario extendido para realizar dicho proceso de manera oportuna”, destaca el comunicado.
Hasta el viernes anterior, de 5,871 sujetos obligados, solo 891 que representan el 15.17 por ciento, habían acreditado las cuentas bancarias diferenciadas y el responsable financiero, según los establece la ley.
Del total de los que habían acreditado las cuentas 473 son del Partido Nacional, 235 del Partido Liberal y 183 de Libertad y Refundación (Libre).
Las elecciones primarias se van a desarrollar el 9 de marzo con la participación de las tres instituciones políticas donde se van a elegir a los candidatos presidenciales, diputados, corporaciones municipales y diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen).