Carlos Fonseca se presentará voluntariamente tras ser requerido por irregularidades en elecciones

Fonseca, quien contrató al CNE para el transporte electoral, será interrogado por las fallas logísticas que impidieron el voto de varios hondureños, el 9 de marzo pasado

  • 02 de abril de 2025 a las 08:25

Tegucigalpa, Honduras.- Carlos Fonseca, propietario de la empresa Ingeniería Logística y Transporte, acudirá este miércoles 2 de abril ante los tribunales especializados en Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción, en relación con las irregularidades ocurridas en el traslado de las maletas electorales durante las elecciones primarias del pasado 9 de marzo.

Fonseca se presentará de manera voluntaria, luego de que su abogado formalizara un escrito ante el juzgado para coordinar su comparecencia.

La citación responde a las inconsistencias detectadas en el proceso logístico de transporte de los materiales electorales, que resultaron en que cientos de personas no pudieran ejercer su derecho al voto.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) había contratado a Ingeniería Logística y Transporte para gestionar el traslado del material, sin embargo, los problemas en la logística fueron evidentes, especialmente en las principales ciudades del país, como Tegucigalpa y San Pedro Sula.

Ahora, Fonseca tendrá la oportunidad de rendir cuentas ante las autoridades judiciales sobre los sucesos que marcaron el desarrollo de esa jornada electoral, que estuvo rodeada de denuncias de fallos en la distribución de las urnas y de supuestas irregularidades organizadas, lo que motivó investigaciones por parte del Ministerio Público.

Además de Fonseca, también han sido requeridos empleados del CNE, entre ellos: Dennis Hércules, Joel Ramos García, Raúl Amílcar Rivera, José Martín Pastrana y Juan Carlos Canales.

Este último ya se encuentra recluido en la cárcel de Támara, a la espera de su proceso judicial.

¿De qué se le acusa?

La empresa Ingeniería Logística, responsable del traslado del material electoral, según el fiscal general Jhoel Zelaya, no cumplió con las condiciones pactadas en el contrato con el CNE.

El acuerdo establecía que la compañía debía disponer de una flota de 143 furgones de 48 pies, 497 camiones de 24 pies y 82 camiones livianos de 12 pies.

Sin embargo, la empresa solo contó con 10 cabezales y 2 camiones, lo que generó serias complicaciones en el proceso logístico y contribuyó a los retrasos y problemas que se registraron en diversas partes del país.

Te gustó este artículo, compártelo
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Declaraciones de Carlos Salomón Fonseca Robles, representante de la empresa Ingeniería y Transporte
Declaraciones de Carlos Salomón Fonseca Robles, representante de la empresa Ingeniería y Transporte encargada de transportar el material electoral a los diferentes centros de votación
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 28 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Defensa de Carlos Fonseca solicita reprogramar audiencia por traslado de maletas electorales
01:12
00:00
00:28
00:28