¿A qué hora se conocerán los resultados preliminares de las elecciones primarias, según CNE?

Las campañas de los precandidatos presidenciales ya cerraron, todo está listo para la distribución de las maletas electorales y el CNE garantiza conectividad

  • 03 de marzo de 2025 a las 11:20

Tegucigalpa, Honduras.- Con el proceso democrático a la vuelta de la esquina, el Consejo Nacional Electoral (CNE) está afinando los últimos detalles para este 9 de marzo.

Este martes 4 de marzo comenzará la distribución de las maletas electorales y los kits tecnológicos que serán utilizados en los comicios primarios.

Se especificó que se entregarán alrededor de 8,000 kits tecnológicos, los cuales incluyen computadoras y todo lo relacionado con la biometría, con el objetivo de garantizar mayor transparencia y disipar los rumores sobre fraude electoral en el país.

Asimismo, el CNE detalló que dentro de las maletas electorales se ha incorporado todo lo necesario para que la población pueda ejercer el sufragio de forma normal, incluyendo tinta indeleble, cuadernillos y urnas, entre otros accesorios esenciales.

¿A qué hora estarán listos los resultados de las elecciones primarias?

Tres partidos políticos y 10 precandidatos presidenciales han convocado a las urnas a los nacionalistas, liberales y afines al partido Libertad y Refundación (Libre) para definir quién será el candidato oficial que participará en las elecciones generales.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, anunció que la transmisión de los primeros resultados estará lista a partir de las 8:00 p. m.

No obstante, insistió en que estos datos deberán ser verificados antes de considerarlos definitivos, por lo que los actores políticos deberán esperar la oficialización.

De acuerdo con López, en el proceso electoral participarán más de mil observadores nacionales acreditados por la Organización de Estados Americanos (OEA).

Además, garantizó que habrá conectividad con la instalación de dos mil antenas satelitales, incluso en las zonas de difícil acceso a la red.

Explicó que se firmó un contrato para asegurar la cobertura en 1,728 centros de votación que previamente no contaban con conectividad.

También detalló que las antenas satelitales ya han sido recibidas y se han realizado pruebas, configuraciones y capacitaciones para asegurar su implementación exitosa.

Te gustó este artículo, compártelo
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.