Tegucigalpa, Honduras.- Rixi Moncada, virtual candidata presidencial de Libertad y Refundación (Libre), volvió a referirse sobre lo sucedido en las elecciones primarias del 9 marzo y la crisis que se generó por la entrega tardía de maletas electorales.
Moncada, aunque reconoció que el Partido Nacional tiene más votos que Libre, afirmó que ganará las elecciones generales y hasta habló de cómo será su gobierno.
Entre todo lo que dijo e Frente a Frente, la ministra de Finanzas indicó que "vamos de a poco, ahora es la transición de la dictadura a la democracia".
Moncada dijo estar segura que ganará las elecciones, por lo que señaló: "En mi gobierno es la profundización, la continuidad del desarrollo, la continuidad del gobierno socialista democrático ya con unas finanzas ordenadas y con una institucionalidad que en cuatro años va a estar plenamente diagnosticada".
Agregó que "nuestra propuesta es socialista democrático, nuestro partido es de izquierda y está bien definido desde la izquierda a favor de los sectores sociales".
La ministra de Defensa, antes titular de la Secretaría de Finanzas, recordó que "no sabíamos de qué magnitud era el agujero económico de este país y es imperdonable la magnitud esa que nunca se discutió. Cuando llegamos al gobierno poco a poco nos enteramos cuál era la condición económica del país".
"Este país lo recibimos en bancarrota y hemos demostrado contra todos los pronósticos y fuimos ha firmar hasta acuerdos con el Fondo Monetario Internacional que aceptó nuestras propuestas políticas", añadió.
La candidata presidencial adujo una vez más que los señalamientos por parte de Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), son falsos.
"Se dijo que yo estaba en las Fuerzas Armadas y que las Fuerzas Armadas eran las responsables y eso es una falacia. Se dijo que yo había alterado informes porque me había reunido con la Junta de Comandantes y eso es una falacia".
Asimismo, apuntó que "se violentó todo el cronograma electoral y por la razón que sea, a mí no me toca hacerla de jueza ni hacer la labor de un fiscal o investigador. Se omitieron muchas cosas al pueblo hondureño y eso da lugar a la especulación, a las falacias y todo lo que han dicho durante 17 días atacando injustamente y con falsedades a la candidata de mayor votación a nivel individual".
Contrario a otros candidatos presidenciales que han perdido la salida de ciertos consejeros del CNE, Moncada sentenció que "no tengo ningún interés, aún con las falsedades que salieron desde ahí (CNE) y la conspiración por intereses políticos dictados quién sabe por quién, yo no tengo ningún interés en que ningún consejero salga del CNE".
Hasta el mediodía de este miércoles 26 de marzo, Rixi Moncada registraba 514,860 votos.