martes , 22 abril 2025
10 datos de la vida de Rafael Leonardo Callejas, en imágenes
- El expresidente de Honduras, Rafael Leonardo Callejas, falleció a los 76 años de edad. En EL HERALDO hacemos un recuento de su vida a través de 10 datos.
1. Fue el primer presidente del Partido Nacional tras el retorno a la democracia a principios de la década de los ochenta. Callejas gobernó de 1990-1994. Antes estuvieron los liberales Roberto Suazo Córdova (1982-1986) y José Simón Azcona Hoyo (1986-1990). 04/04/2020 - 12:041 / 10 - 2. Callejas fue un monstruo político, un agitador de masas con una leguaje natural y convincente. Fue un caudillo. Locuaz, astuto, hábil, quizá uno de los hombres con mayor capacidad de maniobra que ha tenido el país. 04/04/2020 - 12:042 / 10
- 3. El expresidente Callejas asumió el poder en Honduras y le tocó un período donde estaba todavía la guerra fría. Desmanteló los últimos grupos armados que estaban en el país como “los contras” nicaragüenses. 04/04/2020 - 12:043 / 10
- 4. Callejas implementó también la creación del Comisionado de Derechos Humanos que conocemos hoy en día, como parte de los acuerdos de paz de la región y luego esa figura pasó a ser parte de la Constitución de la República. 04/04/2020 - 12:044 / 10
- 5. Pero nadie como Callejas pasará a la historia de ser el principal promotor de imponer el modelo neoliberal y aprobó el conocido decreto 18-90, que contemplaba una serie de medidas económicas orientadas a la apertura y liberación.
04/04/2020 - 12:045 / 10 - 6. Sus funcionarios del área económica fueron bautizados como los “Chicagos boys”: Ricardo Maduro en el Banco Central; Ramón Medina Luna en Economía y Comercio; Benjamín Villanueva en la llamada Secretaría de Hacienda hoy Finanzas, y Mauro Membreño Tosta en la conocida Secretaría de Obras Públicas y Transporte. 04/04/2020 - 12:046 / 10
- 7. Callejas fue ministro de Recursos Naturales en el gobierno militar de Oswaldo López Arellano en la década de los setenta. Desde allí se notó su habilidad ejecutiva y su gestión de político nato. 04/04/2020 - 12:047 / 10
- 8. Como político fue el caudillo por excelencia en el Partido Nacional. Tras la muerte de Ricardo Zúñiga Augustinus, Callejas emerge y asume el control del partido de la estrella solitaria, partido que lo maneja y controla por más de dos décadas. 04/04/2020 - 12:048 / 10
- 9. La gestión de Callejas fue manchada por los escándalos de corrupción y fue el primer expresidente llevado ante la justicia. El fiscal general de aquel entonces Ángel Edmundo Orellana Mercado no tuvo éxitos en sus acusaciones y Callejas después de muchos años peleando en los tribunales mostró sus cartas de libertad como naipes. 04/04/2020 - 12:049 / 10
- 10. Callejas sí fue exitoso en el fútbol y como dirigente deportivo empujó la participación de selecciones en diferentes escenarios mundiales, quién iba a decir, sin embargo, que esa pasión terminaría llevándolo al fracaso y al pie de la cárcel. EE UU lo acusó, junto a decenas de dirigentes de la FIFA, de corrupción. Callejas se vio obligado a presentarse ante la justicia de EE UU en 2015 y nunca volvió a pisar tierra hondureña. 04/04/2020 - 12:0410 / 10
ElHeraldo Fotogalerías