domingo , 6 abril 2025
¿Cuáles son las justificaciones del gobierno para no renovar el convenio de la Maccih?
- A través de un comunicado de prensa, el gobierno de Honduras informó que no se renovará el convenio con la Organización de Estados Americanos (OEA) para la continuidad de la Maccih que vence este próximo 19 de enero. Estas son las justificaciones del Gobierno del porqué no se renovará dicho convenio con el organismo de lucha contra la corrupción. 17/01/2020 - 06:011 / 10
- El gobierno detalló que pese a las largas conversaciones, no pudieron llegar a un acuerdo para la continuidad del ente internacional que nació el 19 de enero de del 2016 tras las presiones de los hondureños en las calles. 17/01/2020 - 06:012 / 10
- En su comunicado, el gobierno detalla que la OEA determinó no acompañar la propuesta de construcción de un nuevo sistema integral de transparencia y lucha contra la corrupción e impunidad y fortalecimiento del Estado de Derecho. 17/01/2020 - 06:013 / 10
- Según el escrito, no hubo consensos para la firma de un nuevo convenio entre el Estado de Honduras y la Secretaria General de la OEA. 17/01/2020 - 06:014 / 10
- Entre las justificaciones del Estado para no firmar el convenio, están 'las denuncias de algunos sectores sociales económicos y políticos en Honduras en las que expresaron sus observaciones y desacuerdos con las actuaciones de algunos funcionarios integrantes de la Misión'. 17/01/2020 - 06:015 / 10
- De acuerdo al gobierno, estos funcionarios 'se interpretaron como excesos en sus facultades convencionales, derivando en las denuncias de supuestos afectados, quienes alegan haber sido atropellados en sus derechos y garantías constitucionales, así como la suplantación de las facultades constitucionales y legales e independencia de actuaciones de las instituciones del Estado en lo que tiene que ver con la justicia penal. 17/01/2020 - 06:016 / 10
- Asimismo, el gobierno asegura que la Corte Suprema de Justicia a través de la Sala Constitucional, como el Poder Legislativo, ambos poderes del Estado, independientes en el marco de sus competencias constitucionales, hicieron observaciones sobre la aplicación y alcances del Convenio que dio origen a la Misión, así como la Opinión de la Procuraduría General de la República en lo relativo al procedimiento de firma y ratificación de tratados internacionales. 17/01/2020 - 06:017 / 10
- En consecuencia, el Estado asevera que por su relevancia, 'el Poder Ejecutivo no puede dejar de valorar considerando que Honduras es una República soberana cuyo gobierno es democrático y se ejerce por tres Poderes complementarios entre sí'. 17/01/2020 - 06:018 / 10
- Tras la no renovación del convenio, el gobierno de Honduras reiteró 'su compromiso en el combate a la corrupción y la Impunidad y buscará todos los mecanismos legales e institucionales para lograr la plena adopción de los instrumentos internacionales de combate a la corrupción'. 17/01/2020 - 06:019 / 10
-
Seguidamente, recalca que 'con las lecciones aprendidas y con el acompañamiento de los cooperantes amigos, seguiremos trabajando en una nueva propuesta ante la OEA y otras organizaciones internacionales y países amigos que son referentes mundiales en sistemas de transparencia y en el combate contra la corrupción'. 17/01/2020 - 06:0110 / 10
ElHeraldo Fotogalerías