lunes , 21 abril 2025
Con un balde con agua limpia y jabón como únicos insumos, escuelas del interior no han frenado clases
- Mientras las autoridades de la Secretaría de Educación y los dirigentes magisteriales se enfrentan en amplios debates por el retorno a clases semipresenciales, miles de niños llegan con normalidad a sus centros educativos. En el interior del país se ha priorizado el pan del saber y se han creado esquemas para que los menores no pierdan clases ya que estas zonas carecen de internet y en algunos casos hasta de energía eléctrica. Fotos: Johny Magallanes/EL HERALDO. 16/08/2021 - 04:081 / 18
- En las zonas urbanas del país resulta extraño en estos tiempos ver a escolares uniformados y mucho menos dirigirse a una centro educativos donde estén dando clases debido a la pandemia de covid-19, pero en el interior del país es todo lo contrario. 16/08/2021 - 04:082 / 18
- La Unidad Investigativa de EL HERALDO comprobó que el sistema semipresencial no es nuevo en muchos de los 154 municipios que fueron priorizados desde el principio por el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) y la Secretaría de Educación. 16/08/2021 - 04:083 / 18
- En la comunidad de Tablones, Alubarén, Francisco Morazán, los maestros han librado con ayuda de los padres de familia una extensa batalla, cumpliendo con el compromiso de enseñar y proteger a sus alumnos. No todos usan mascarilla mientras esperan a los profesores, pero sí las portan, muchos la andan gastada por el reiterado uso.
16/08/2021 - 04:084 / 18 - “Nosotros no hemos parado de dar clases este año, aquí no hay acceso a la tecnología y los niños no estaban aprendiendo”, expresó al equipo de la Unidad Investigativa de EL HERALDO la comprometida maestra. 16/08/2021 - 04:085 / 18
- La decisión de dar clases no fue impositiva, los padres de familia les hicieron la solicitud desde febrero, porque es la única forma de poder ayudar a los estudiantes.
16/08/2021 - 04:086 / 18 - Con el tiempo se han adaptado a las nuevas condiciones, atendiendo por día a los nueve grados de lunes a miércoles, con horarios cortos, de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. 16/08/2021 - 04:087 / 18
- Aseguró que desde que comenzaron a dar clases han implementado las medidas de bioseguridad como uso de mascarillas, gel y alcohol, pero a costo de los padres de familia y de los mismos maestros. 16/08/2021 - 04:088 / 18
- A pocos kilómetros de Alubarén se ubica el municipio de Curarén, donde los maestros tampoco han dejado de impartir clases y atienden a sus alumnos por grupos y horarios distintos. 16/08/2021 - 04:089 / 18
- Un balde con agua limpia y un recipiente con jabón son parte de las medidas de bioseguridad aplicadas por los maestros. Hay 19 alumnos, el lunes atienden a ocho y el martes a 11 para evitar la aglomeración y así logra que comprendan los temas porque no hay acceso a tecnología en la zona. 16/08/2021 - 04:0810 / 18
- Con los padres de familia y la alcaldía desde hace dos meses decidieron abrir porque los niños no estaban aprendiendo nada y los padres se comprometieron a mandarlos con la mascarilla. 16/08/2021 - 04:0811 / 18
- En los centros educativos donde hay muchos alumnos los maestros han creado sus propios esquemas de asistencia semipresencial. 16/08/2021 - 04:0812 / 18
- Los centros educativos se dividen los grados por día y por hora evitando que haya más de una docena de alumnos en el aula. 16/08/2021 - 04:0813 / 18
- La Unidad Investigativa de EL HERALDO hizo un amplio recorrido por muchos de los municipios priorizados por Sinager y se encontró en la mayoría que los centros educativos están funcionando sin mayores incidentes. 16/08/2021 - 04:0814 / 18
- En estas alcaldías no hay Sinager, las autoridades trabajan con las recomendaciones de los médicos locales, con base en lo que digan en el triaje, y como muchos de estos han cerrado, operan con datos de los centros de salud. 16/08/2021 - 04:0815 / 18
- En San Miguelito, Francisco Morazán, algunos centros están atendiendo de manera semipresencial, pero se están alistando para el retorno el 26 de agosto próximo. 16/08/2021 - 04:0816 / 18
- Desde marzo pasado, en San Miguelito los padres firmaron un acta donde se comprometen a proteger a sus hijos y mandarlos a clases. 16/08/2021 - 04:0817 / 18
- Aunque no hay compromiso de las autoridades municipales para ayudarlos con insumos de bioseguridad y desde la Secretaría de Educación no les han llevado nada, estos centros educativos y sus docentes han demostrado su compromiso con la educación. 16/08/2021 - 04:0818 / 18
ElHeraldo Fotogalerías