domingo , 6 abril 2025
¿Quiénes son las once mujeres que han gobernado a Latinoamérica?
- Pese a la gran cantidad de mujeres que nacen cada año en Latinoamérica, desde su historia democrática solo once mujeres han conseguido ser presidentas en sus países, aunque cada vez son más quienes deciden participar y romper la brecha que se ha creado. A continuación te contamos quiénes son las que han logrado dirigir las riendas de sus naciones hasta la fecha. Fotos: AFP/ Cortesía 29/11/2021 - 08:111 / 21
- María Estela Martínez de Perón no solo fue la primera mujer en gobernar Argentina, sino también, la primera en Latinoamérica. Fue más conocida bajo el sobrenombre de Isabel Perón o Isabelita y antes de dirigir la nación fungió como vicepresidenta, cuando gobernó su esposo, Juan Domingo Perón. 29/11/2021 - 08:112 / 21
- Pero luego de que él muriera, ella asumió la presidencia el 1 de julio de 1974. Su mandato duró de 1974 a 1976. 29/11/2021 - 08:113 / 21
- Tras su gestión, Isabelita había abierto, quizá sin saberlo, la ruta para que otras mujeres asumieran el rol de dirigir a su país, tal fue el caso de Lidia Gueiler, en Bolivia, quien se convirtió en noviembre de 1979 en presidenta interina del país. 29/11/2021 - 08:114 / 21
- Pero, tras ser derrocada en septiembre de 1980, Gueiler abandonó el país y estuvo exiliada durante más de dos años. Finalmente regresó a Bolivia en 1983. 29/11/2021 - 08:115 / 21
- Diez años después de que la boliviana saliera del poder, una nueva mujer se alzaba a la presidencia, esta vez en Centroamérica. Violeta Barrios Torres, más conocida como Violeta Barrios de Chamorro, fue la primera nicaragüense en asumir ese rol. 29/11/2021 - 08:116 / 21
- Su periodo duró desde abril de 1990 hasta el 10 de enero de 1997. En aquel entonces venció a Daniel Ortega, actual mandatario del país. 29/11/2021 - 08:117 / 21
- Ese mismo año que Chamorro dejaba el poder en Nicaragua, Rosalía Arteaga Serrano asumió como presidenta de Ecuador. 29/11/2021 - 08:118 / 21
- Además, fue vicepresidenta y en su vida profesional se desarrolló como escritoria y periodista. 29/11/2021 - 08:119 / 21
- Y ese mismo año de 1997, Janet Rosenberg Jagan asumió la presidencia de Guyana, tras la muerte de su esposo, Cheddi Jagan. 29/11/2021 - 08:1110 / 21
- El mandato de Janet Rosenberg solo duró dos años. 29/11/2021 - 08:1111 / 21
- Y ese mismo 1999 Mireya Moscoso se convirtió en presidenta de Panamá, siendo la segunda en Centroamérica. 29/11/2021 - 08:1112 / 21
- Su periodo estuvo comprendido de septiembre de 1999 al 31 de agosto de 2004. 29/11/2021 - 08:1113 / 21
- Dos años después del final de la gestión de Moscoso, Verónica Michelle Bachelet asumió como presidenta de Chile. 29/11/2021 - 08:1114 / 21
- La chilena fue elegida presidenta entre el 11 de marzo de 2006 y 2010, siendo elegida por segunda vez para el mandato comprendido entre el 11 de marzo de 2014 y la misma fecha de 2018. 29/11/2021 - 08:1115 / 21
- En Argentina pasaron 33 años desde la primera mujer en la presidencia, para que Cristina Elisabet Fernández de Kirchner sumara su nombre a la lista de mandatarias entre el 10 de diciembre de 2007 y el 9 de diciembre de 2015. 29/11/2021 - 08:1116 / 21
- Antes de ella fue presidente de la nación su esposo, Néstor Carlos Kirchner, entre el 25 de mayo de 2003 y el 10 de diciembre de 2007. 29/11/2021 - 08:1117 / 21
- El 8 de mayo de 2010 Centroamérica vio a su tercera mandataria, esta vez, en Costa Rica, siendo la elegida, Laura Chinchilla Miranda. 29/11/2021 - 08:1118 / 21
- Su mandato fue de cuatro años, es decir, de 2010 a mayo de 2014. 29/11/2021 - 08:1119 / 21
- A la lista también se suma Dilma Rousseff, quien gobernó Brasil desde el 1 de enero de 2011 hasta el 31 de agosto de 2016. 29/11/2021 - 08:1120 / 21
- Y la última mujer en ser declarada presidenta en un país latinoamericano fue Jeanine Áñez, asumió el cargo de forma interina luego de la crisis política en Bolivia. Su gestión fue desde el 12 de noviembre de 2019 hasta el 8 de noviembre de 2020. 29/11/2021 - 08:1121 / 21
ElHeraldo Fotogalerías