lunes , 7 abril 2025
Estos son los beneficios de consumir banano que no puedes pasar por alto
- Rico en minerales como el magnesio, potasio, ácido fólico y sustancias astringentes, el banano es una fruta ideal para mantener sano tu cuerpo, gracias a sus propiedades naturales y sus excelentes beneficios.
A continuación te señalamos los beneficios que posee esta rica fruta que deberías consumir diariamente. 20/07/2020 - 07:071 / 30 - 1) Ofrece un elevado aporte de fibra, es pobre en grasas y en proteínas; además posee betacaroteno, vitaminas del grupo B sobre todo, ácido fólico y vitamina E. Foto Pixabay. 20/07/2020 - 07:072 / 30
- 2) Tiene presencia de las 3 vitaminas antioxidantes (A, C y E). También comerla causa un efecto diurético leve y es remineralizante.
Es muy valiosa como fuente de energía natural, excelente para niños y deportistas. Obesos y personas ansiosas deben consumirlos para prolongar la saciedad. Foto Pixabay. 20/07/2020 - 07:073 / 30 - 3) El magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestino, nervios y músculos, formando parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un efecto laxante suave. Foto Pixabay. 20/07/2020 - 07:074 / 30
- 4) El potasio es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal. Interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula. Evita los calambres musculares. Foto Pixabay. 20/07/2020 - 07:075 / 30
- 4) El potasio es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal. Interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula. Evita los calambres musculares. Foto Pixabay. 20/07/2020 - 07:076 / 30
- 6) Al tener alta cantidad de potasio y poca de sodio, es beneficiosa para combatir la hipertensión arterial, ya que elimina agua y sodio del organismo. Foto Pixabay. 20/07/2020 - 07:077 / 30
- 7) Es un alimento rico en hidratos de carbono (3 azúcares naturales: sacarina, fructuosa y glucosa) combinados con fibra (fruto-oligosacáridos). Eficaz cuando se tiene diarrea. Foto Pixabay. 20/07/2020 - 07:078 / 30
- 8) Su riqueza en zinc es útil para prevenir la caída del cabello. Foto Pixabay. 20/07/2020 - 07:079 / 30
- 9) Su contenido en pectina, que es mayor al de la manzana, junto con la fibra, ayudan a arrastrar el colesterol. Foto Pixabay. 20/07/2020 - 07:0710 / 30
- 10) No aporta tantas calorías como se cree. Aproximadamente 90 calorías cada 100 g de alimento. Si la comparamos con 1 manzana mediana (150 g) es de igual cantidad de calorías, pero su saciedad es mayor, con lo cual será más valioso elegirla si la consumes no madura. Foto Pixabay. 20/07/2020 - 07:0711 / 30
- 11) Esta fruta super nutritiva puede intervenir en la prevención de enfermedades, siempre y cuando se siga una alimentación balanceada y se realice actividad física. Foto Pixabay. 20/07/2020 - 07:0712 / 30
- 12) Depresión:
Es muy valiosa su riqueza en triptófano, un aminoácido fundamental para la liberación de serotonina (neurotransmisor que se encuentra en varias regiones del sistema nervioso central y que tiene mucho que ver con el estado de ánimo). Foto Pixabay. 20/07/2020 - 07:0713 / 30 - 13) Contiene una elevada cantidad de vitamina B, que ayuda a regular y tranquilizar el sistema nervioso. Foto Pixabay. 20/07/2020 - 07:0714 / 30
- 14) Es rica en vitamina C y en fósforo, ideal para el fortalecimiento de la mente. Foto Pixabay. 20/07/2020 - 07:0715 / 30
- 15) Auxilia a los que sufren de desórdenes alimenticios, ya que contiene un estimulante natural del buen humor: el triptófano. Foto Pixabay. 20/07/2020 - 07:0716 / 30
- 16) En casos de inapetencia o anorexia: es una fruta muy digerible cuando es consumida madura, rica en componentes que estimulan la digestión. Foto Pixabay. 20/07/2020 - 07:0717 / 30
- 17) En niños, un buen recurso es utilizar la banana combinada con otros alimentos en puré de frutas, crema de leche, postres, licuados con leche, para estimular el apetito. Foto Pixabay. 20/07/2020 - 07:0718 / 30
- 18) Previene el estrés:
El potasio es un mineral vital, que ayuda a normalizar el ritmo cardíaco llevando oxígeno al cerebro. Además, regula el equilibrio de agua en el organismo. Cuando estamos estresados, el ritmo metabólico se eleva, reduciendo nuestros niveles de potasio. Esto puede ser balanceado comiendo una banana. Foto Pixabay. 20/07/2020 - 07:0719 / 30 - 19) Contiene vitamina B6: Regula los niveles de glucosa en sangre mejorando el humor. Foto Pixabay. 20/07/2020 - 07:0720 / 30
- 20) Los que dejaron de fumar:
La banana puede ayudarlos por sus elevados niveles de vitaminas C, B6 y B12, además del potasio y del magnesio que contienen, ayudando al cuerpo a recuperarse de los efectos del síndrome de abstinencia. Foto Pixabay. 20/07/2020 - 07:0721 / 30 - 21) Reduce la probabilidad de infarto:
De acuerdo con una investigación publicada en el Periódico de Medicina de Nueva Inglaterra, comer banana regularmente puede reducir el riesgo de muerte por infarto hasta en un 40%. Foto Pixabay. 20/07/2020 - 07:0722 / 30 - 22) Prevención de úlcera gástrica:
Por su efecto antiácido natural en el organismo, cuando se la consume madura y sin los hilos, es fácilmente digerible. Foto Pixabay. 20/07/2020 - 07:0723 / 30 - 23) Contra la gastritis:
Puede ayudar en los tratamientos para combatir la gastritis. También puede utilizarse para la cicatrización de las mismas. Para que esto sea efectivo se considera que las bananas tienen que ser de las variedades de tamaño grandes, que sirven para cocinar y que tienen que estar verdes. Foto Pixabay. 20/07/2020 - 07:0724 / 30 - 24) En casos diarreicos: Es rica en taninos, que pueden tener un valor astringente. Foto Pixabay. 20/07/2020 - 07:0725 / 30
- 25) Personas mayores y estudiantes: En las personas mayores ayuda a retrasar problemas de senilidad. En los estudiantes, aumenta la memoria, y es útil especialmente en épocas de exámenes. Foto Pixabay.
20/07/2020 - 07:0726 / 30 - 26) Para eliminar verrugas: Se saca la parte interior de la piel de la banana y se refriega sobre la verruga un par de veces durante una semana. Foto Pixabay. 20/07/2020 - 07:0727 / 30
- 27) Reseca
Una de las formas más rápidas de curar una resaca o “cruda“, es tomar un licuado de banano, endulzado con miel.La banana calma el estómago, y con la ayuda de la miel, reconstituye los niveles de azúcar en la sangre, mientras que la leche calma y rehidrata tu sistema. Foto Pixabay. 20/07/2020 - 07:0728 / 30 - 28) Picaduras de mosquitos
Antes de recurrir a la crema contra picaduras de mosquito, prueba frotar el área afectada con la parte interior de la Cáscara de banano. Muchas personas encuentran que el resultado en la reducción de la hinchazón e irritación es extraordinaria. Foto Pixabay. 20/07/2020 - 07:0729 / 30 - 29) Derrames
De acuerdo a una investigación de 'The New England Journal of Medicine': Comer bananos regularmente como parte integral de nuestra dieta alimenticia, puede cortar el riesgo de muerte por derrames a tanto como un 40%. Foto Pixabay. 20/07/2020 - 07:0730 / 30
ElHeraldo Fotogalerías