Catástrofe humanitaria: Kiev sitiada, miles de civiles muertos y gente peleando por comida en Ucrania
-
Tras casi dos semanas de asedio, las fuerzas rusas estrecharon este sábado el cerco sobre Kiev y bombardearon áreas civiles de otras ciudades ucranianas, como Mikolaiv y Mariúpol, en una situación huamanitaria desesperada que ha dejado ya miles de personas muertas, entre ellas soldados, civiles y niños. Más detalles a continuación.
FOTO: AFP 12/03/2022 - 14:281 / 18 -
Los bombardeos rusos también destrozaron este sábado el aeropuerto de Vasylkiv, a unos 40 km al sur de Kiev, donde un depósito de gasolina se incendió, indicó el alcalde de esa ciudad.
FOTO: AFP 12/03/2022 - 14:282 / 18 -
Los suburbios del noroeste de la capital, como Irpin y Busha, llevan días bajo las bombas rusas, en tanto que los blindados de Moscú avanzan por el eje del noreste.
FOTO: AFP 12/03/2022 - 14:283 / 18 -
El consejero de la presidencia ucraniana, Mikhailo Podolyak, afirmó que Kiev “está sitiada” y que las tropas rusas centran también sus sus esfuerzos en Mariúpol y en varias localidades del centro del país.
FOTO: AFP 12/03/2022 - 14:284 / 18 -
Los servicios ucranianos indicaron que siete personas, entre ellas un niño, murieron el viernes en un bombardeo ruso, cuando estaban siendo evacuada cerca de Kiev.
FOTO: AFP 12/03/2022 - 14:285 / 18 -
En Mariúpol, un puerto estratégico del mar de Azov, el cerco establecido hace doce días cortó asus habitantes del resto del mundo y los privo de agua, gas y electricidad.
FOTO: AFP 12/03/2022 - 14:286 / 18 -
Es una situación “casi desesperada”, advirtió Médicos Sin Fronteras (MSF), dos dias después de que un representante del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) señalara peleas para conseguir comida.
FOTO: AFP 12/03/2022 - 14:287 / 18 -
“Las tropas rusas no han dejado entrar nuestra ayuda a la ciudad”, afirmó el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, prometiendo que intentará nuevamente enviar suministros.
FOTO: AFP 12/03/2022 - 14:288 / 18 -
“Mariúpol asediada es actualmente la peor catástrofe humanitaria del planeta. 1,582 civiles muertos en doce días, enterrados en fosas comunes como ésta”, dijo el jefe de la diplomacia de Ucrania, Dmytro Kuleba, en un tuit acompañado por la foto de una zanja con cadáveres.
FOTO: AFP 12/03/2022 - 14:289 / 18 -
El Ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores afirmó este sábado que las fuerzas rusas bombardearon la mezquita del sultán Solimán de Mariúpol, donde había 80 civiles refugiados, pero uno de los implicados en las operaciones de evacuación lo desmintió poco después. En declaraciones a una radio turca, el presidente de la asociación de esa mezquita, Ismail Hacioglu, explicó que el templo no fue alcanzado por los ataques contra el barrio donde se halla.
FOTO: AFP 12/03/2022 - 14:2810 / 18 -
El gobierno prevé evacuar civiles de Mariúpol a través de un corredor humanitario hasta Zaporiyia, a 200 km al noreste.
FOTO: AFP 12/03/2022 - 14:2811 / 18 -
En Mikolaiv (sur), los bombardeos provocaron un incendio en un hospital y muchos residentes tuvieron que huir, informó un periodista de la AFP. “Están atacando zonas civiles, sin ningún objetivo militar”, dijo el director del hospital, Dmytro Lagochev. “Aquí hay un hospital, un orfanato y una clínica oftalmológica”, añadió.
FOTO: AFP 12/03/2022 - 14:2812 / 18 -
Pentágono estimó el 8 de marzo que las tropas rusas, confrontadas a una dura resistencia, habían perdido entre 2,000 y 4,000 soldados.
FOTO: AFP 12/03/2022 - 14:2813 / 18 -
Zelenski estimó este sábado que “alrededor de 1,300 militares” ucranianos murieron desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero, y que el el ejército ruso había perdido “alrededor de 12,000 hombres”, sin dar detalles de esos balances. El 2 de marzo, el ejército ruso (que movilizó a unos 150,000 soldados) afirmó haber perdido a 500 soldados, una cifra que no actualizó desde entonces.
FOTO: AFP 12/03/2022 - 14:2814 / 18 -
La crisis humanitaria ha llevado al exilio a unos 2,6 millones de ucranianos, a los que hay que sumar unos dos millone de desplazados internos, según la ONU. El mayor éxodo se dio hacia Polonia, que ha recibido 1,5 millones de personas, según los servicios fronterizos de ese país.
FOTO: AFP 12/03/2022 - 14:2815 / 18 -
El presidente ruso, Vladimir Putin, acusó a las fuerzas ucranianas de “violaciones flagrantes” del derecho humanitario, como “asesinatos extrajudiciales de opositores”, “toma de rehenes por parte de civiles” y su “uso como escudos humanos”. Lo hizo durante una conversación telefónica con el presidente francés, Emmanuel Macron, y al jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, a quienes pidió presionar a Kiev para que les ponga fin. La presidencia francesa afirmó que esas acusaciones eran “mentiras”.
FOTO: AFP 12/03/2022 - 14:2816 / 18 -
Scholz y Macron volvieron a pedir a Rusia un “alto el fuego inmediato” y que “levante el asedio” de Mariúpol, donde la situación es “humanamente insostenible”, según la presidencia francesa.
FOTO: AFP 12/03/2022 - 14:2817 / 18 -
En una rueda de prensa, Zelenski destacó este sábado que Rusia adoptó un “enfoque fundamentalmente diferente” en las negociaciones para poner fin al conflicto. Según el mandatario ucraniano, Moscú ya no se limita a “dar ultimátums”. Al contrario, Zelenski dijo que se sentía “feliz de recibir una señal de Rusia”, después de que el presidente ruso dijera que hubo “pasos positivos” en las últimas negociaciones bilaterales.
FOTO: AFP 12/03/2022 - 14:2818 / 18