Desolador y doloroso: Así luce zona cero de la Guillén tras un mes de activarse falla geológica
-
A un mes desde la falla geológica ocurrida en la colonia Guillén de Tegucigalpa, el equipo de EL HERALDO constató lo desolado y doloroso que es ver cómo quedó la zona cero tras el desastre que dejó sin hogar a decenas de familias, las cuales hoy están en la incertidumbre alojados en un albergue. A continuación más detalles.
Foto: David Romero/El Heraldo 06/10/2022 - 16:091 / 16 -
El lente de EL HERALDO captó cómo luce la zona cero a un mes del derrumbe que destruyó los sueños y patrimonio de varias familias capitalinas.
Foto: David Romero/El Heraldo 06/10/2022 - 16:092 / 16 -
Escombros por doquier, casas semidestruidas, árboles caídos y construcciones fallidas son algunos de los escenarios que se presenciaron.
Foto: David Romero/El Heraldo 06/10/2022 - 16:093 / 16 -
Objetos del hogar sumergidos en el lodo todavía se pueden ver en el lugar del desastre.
Foto: David Romero/El Heraldo 06/10/2022 - 16:094 / 16 -
Fue el 6 de septiembre cuando los primeros pobladores de la colonia Guillén fueron desalojados de sus casas, ante el inminente derrumbe.
Foto: David Romero/El Heraldo 06/10/2022 - 16:095 / 16 -
Actualmente, hay más de 100 familias alojadas en escuelas que han sido acondiconadas como albergues. Sin embargo, dentro de poco tendrán que abandonar las instalaciones, pues se debe cumplir con su función como centros de formación.
Foto: David Romero/El Heraldo 06/10/2022 - 16:096 / 16 -
Algunas familias y vecinos de la zona siguen sorprendidos por la falla geológica que los arropó de la noche a la mañana en septiembre pasado.
Foto: David Romero/El Heraldo 06/10/2022 - 16:097 / 16 -
En ese entonces, varias familias reportaron escuchar fuertes sonidos de casas rajándose y derrumbándose, sin dar tiempo de recuperar los enseres.
Foto: David Romero/El Heraldo 06/10/2022 - 16:098 / 16 -
Muchas de las familias afectadas tenían aproximadamente 50 años de vivir en la populosa colonia capitalina.
Foto: David Romero/El Heraldo 06/10/2022 - 16:099 / 16 -
Las autoridades de la Alcaldía Municipal declararon zona de desastre el lugar.
Foto: David Romero/El Heraldo 06/10/2022 - 16:0910 / 16 -
Varios sectores del país han realizado campañas de recolección de víveres para ayudar a los damnificados. EL HERALDO se sumó a la causa a través de su campaña ‘Nos necesitan’.
Foto: David Romero/El Heraldo 06/10/2022 - 16:0911 / 16 -
Los afectados pidieron a la Alcaldía que les permita estar unos días más en los albergues mientras encuentran un lugar más cómodo para vivir.
Foto: David Romero/El Heraldo 06/10/2022 - 16:0912 / 16 -
El 30 de septiembre, 300 familias recibieron un bono de 10 mil lempiras de parte del Congreso Nacional. Sin embargo, muchos siguen a la expectativa de lo que sucederá en los próximos meses.
Foto: David Romero/El Heraldo 06/10/2022 - 16:0913 / 16 -
La Unidad Municipal de Gestión Integral de Riesgo (UMGIR) advirtió que el deslizamiento en el sector 1 de la colonia Guillén sigue avanzando y comenzará a destruir viviendas de la colonia Nueva Santa Rosa.
Foto: David Romero/El Heraldo 06/10/2022 - 16:0914 / 16 -
De modo que se espera que se pueda intervenir a tiempo en las zonas donde las casas aún permanecen en pie.
Foto: David Romero/El Heraldo 06/10/2022 - 16:0915 / 16 -
Las autoridades de la Alcaldía, por su parte, aseguraron que están trabajando para que gran parte de las familias damnificadas de la Guillén puedan optar a tener su casa nuevamente pero en otro sector.
Foto: David Romero/El Heraldo 06/10/2022 - 16:0916 / 16