Cronología: La falla geológica de la Guillén que ha dejado a decenas de familias en la calle (FOTOS)
-
La falla geológica que afecta la colonia Guillén Zelaya, Nueva Santa Rosa y Villa Delmi, entre otras, ha dejado dolor e impotencia en más de 200 familias que han tenido que abandonar su patrimonio para buscar espacios en albergues, mientras las autoridades fijan un plan de acción para los afectados. A continuación te detallamos de forma cronológica cómo se originó el desastre. Mucha atención.
Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 18/09/2022 - 14:021 / 17 -
2 de septiembre
Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 18/09/2022 - 14:02
Se reporta un bloque de deslizamiento en la zona 2 de la colonia Guillén.2 / 17 -
11 de septiembre
Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 18/09/2022 - 14:02
A causa de las lluvias los vecinos escucharon fuertes truenos en viviendas del sector que los llenó de miedo y nervios.3 / 17 -
12 de septiembre
Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 18/09/2022 - 14:02
Las fuertes lluvias intensificaron los deslizamientos de tierra, los cuales generaron que las paredes de las casas comenzaran a rajarse y las viviendas quedaran destruidas por completo.4 / 17 -
13 de septiembre
Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 18/09/2022 - 14:02
Las autoridades declararon zona de desastre el lugar e iniciaron la evacuación de las familias en riesgo, pues era cuestión de tiempo que las demás viviendas cayeran al vacío debido a la falla geológica.5 / 17 -
14 de septiembre
Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 18/09/2022 - 14:02
Las enormes grietas se abrían en varias partes de la colonia Guillén, lo que ponía en riesgo a varias viviendas que todavía estaban firmes en el lugar.6 / 17 -
15 de septiembre
Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 18/09/2022 - 14:02
Los vecinos siguieron sintiendo fuertes sonidos en las construcciones y sentían movimientos. La tierra se movió más de 5 metros, por lo que fueron trasladados a varios albergues habilitados.7 / 17 -
16 de septiembre
Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 18/09/2022 - 14:02
Vecinos, elementos de la Policía Nacional y Militar, miembros de la Alcaldía Municipal y del Comité de Contingencias (Copeco) ayudaron a los vecinos a rescatar sus pertenencias previo a que su vivienda se echara a perder.8 / 17 -
17 de septiembre
Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 18/09/2022 - 14:02
Gobierno de Taiwán dona 100 mil dólares (2,435,325 de lempiras) para los afectados por la falla geológica.9 / 17 -
17 de septiembre
Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 18/09/2022 - 14:02
El alcalde Jorge Aldana anunció que la Alcaldía está gestionando para trasladar a un terreno a los damnificados.10 / 17 -
“En el caso de Ciudad Mateo, me dieron el primer reporte que hay en la zona alta más de 500 viviendas que podrían ser utilizadas, hoy mismo se mandó un equipo para revisar la condición de las viviendas”, anunció el alcalde capitalino.
Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 18/09/2022 - 14:0211 / 17 -
17 de septiembre
Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 18/09/2022 - 14:02
La Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT) inició con la recolección de víveres para las más de 200 familias afectadas.12 / 17 -
17 de septiembre
Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 18/09/2022 - 14:02
Anuncian nueve albergues habilitados para las familias afectadas.13 / 17 -
17 de septiembre
Foto: Cortesía 18/09/2022 - 14:02
Aldana visitó la colonia Guillén para seguir de cerca las labores de evacuación de dicho sector de la capital que se vio seriamente afectado por una falla geológica.14 / 17 -
“Estamos recorriendo la zona, visitando las casas de las familias que aún se niegan a evacuar. Sabemos que la decisión no es fácil, pero su vida es primero”, instó Aldana.
Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 18/09/2022 - 14:0215 / 17 -
18 de septiembre
Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 18/09/2022 - 14:02
Siguen varias familias en riesgo al no evacuar la zona, pues en cualquier momento los deslizamientos se pueden volver a reportar, especialmente ahora que hay alerta por lluvias.16 / 17 -
“Es una bomba de tiempo lo que tenemos. La emergencia está planteada en la colonia Guillén, ya estamos trabajando en el tema importante que es la evacuación. Es importante hacerle ver a las familias que la decisión de salir, evacuar no es un capricho, es una necesidad, obligación para salvar sus vidas”, señaló Aldana.
Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 18/09/2022 - 14:0217 / 17