Los triunfos del estratega más ganador del Motagua que hoy dirigirá la H (Fotos)
-
35 años de experiencia profesional en el fútbol, 25 de ellos en el balompié de Honduras y un gran legado en Motagua, forman la trayectoria del ahora entrenador interino de la Selección Nacional.
Fotos: EL HERALDO 13/05/2022 - 12:361 / 16 -
Diego tiene 35 años de experiencia, desde su debut profesional como jugador en Argentina, de donde salió para dejar un legado de 25 años en el balompié de Honduras donde se consagró en leyenda.
13/05/2022 - 12:362 / 16 -
Desde 1997, año que llegó a probar suerte a Honduras, Diego se enamoró de Motagua. Debutó un 24 de agosto de ante el CD Vida, partido que se ganó 1-0, donde se lució atajando dos penales.
13/05/2022 - 12:363 / 16 -
Logró cuatro títulos como jugador con Motagua en tres años. Diego Vasquez es el jugador extranjero con más títulos en el Ciclón.
13/05/2022 - 12:364 / 16 -
Tuvo que comandar un exitoso proyecto como entrenador de Motagua por 16 torneos cortos para convertirse en el primer técnico formado en el fútbol nacional que dirija a la Selección de Honduras desde el año 2006.
13/05/2022 - 12:365 / 16 -
Su gesta de transformarse en el segundo estratega más exitoso en la Primera División catracha fue suficiente para que la Comisión de Selecciones y Fenafuth lo eligieran para dirigir en las primeras semanas de junio los dos juegos ante Curazao y otro contra Canadá por la Liga de Naciones de Concacaf.
13/05/2022 - 12:366 / 16 -
Es en 2013 que, luego de haber dejado atrás su etapa como futbolista y haber obtenido su título como entrenador por la AFA (Asociación de Fútbol Argentino), Vazquez fue certificado para dirigir y lo hace por la puerta grande.
13/05/2022 - 12:367 / 16 -
El 22 de noviembre de 2013, Diego fue presentado de manera oficial como nuevo entrenador de Motagua y con él inició un ambicioso proyecto.
13/05/2022 - 12:368 / 16 -
En su primer torneo dirigiendo a Motagua en 2014, Vazquez logró llevar el equipo a la liguilla, en donde fueron eliminados en el repechaje por el Marathón.
13/05/2022 - 12:369 / 16 -
Durante el siguiente torneo, Diego Vazquez conduciría al Ciclón a la ansiada Copa 13.
13/05/2022 - 12:3610 / 16 -
En ese torneo, Motagua eliminó al Olimpia en semifinales con un global de 2-1. Y se coronó campeón el 20 de diciembre de 2014, luego de imponerse ante Real Sociedad 2-1.
13/05/2022 - 12:3611 / 16 -
Así logró su primer título como entrenador, y luego vendrían otros títulos hasta que en 2021 se separó de la institución Azul.
13/05/2022 - 12:3612 / 16 -
Desde el Apertura 2014 hasta el Clausura 2021 alcanzó 13 semifinales, de donde logró acceder a 11 finales, las cuales ganó cinco y perdió las restantes.
13/05/2022 - 12:3613 / 16 -
Se convirtió en el técnico más ganador en la historia del club motagüense, así como en el segundo de la historia local tras los seis que consiguió en los años setentas el legendario Carlos “Zorro” Padilla.
13/05/2022 - 12:3614 / 16 -
También conquistó un título de Supercopa en 2017 - no avalado por FIFA -. “La Barbie” quedó a deber en los torneos internacionales, pues llevó al Ciclón a tres finales de Liga Concacaf y todas las perdió, siendo la última en 2021, algo que pasó factura para su cese el pasado 26 de febrero cuando el actual torneo transcurría por su séptima fecha.
13/05/2022 - 12:3615 / 16 -
Hoy Diego Vazquez inicia una nueva etapa como entrenador de la Selección Mayor de Honduras.
13/05/2022 - 12:3616 / 16