Exjugadores de Honduras que les cambió la vida irse a EE UU
Varios de estos jugadores ya cuentan con ciudadanía americana y otros han comenzado el trámite
- 12 de febrero de 2025 a las 14:26

A muchos exjugadores de Honduras les ha cambiado la vida en gran manera el haberse ido a vivir a Estados Unidos. Inclusive, algunos de ellos tienen ciudadanía americana y otros están en proceso de obtenerla.

Hendry Thomas vive actualmente en Miami y cuenta con estatus migratorio muy estable en Estados Unidos, al estar hace varios años radicado en esa nación. Supo ahorrar y administrar el dinero que ganó mientras estuvo en Inglaterra.

Víctor “Muma” Bernández radica junto a su esposa e hijas en San José, California. Actualmente, se encuentra gestionando su ciudadanía estadounidense, lo que le permitirá votar en las próximas elecciones en Estados Unidos.

Wilson Palacios vive en Miami con una vida muy tranquila. El dinero que ganó jugando en Inglaterra supo invertirlo en bienes raíces y también viaja seguido a Inglaterra.

Amado Guevara junto a su esposa e hijos decidieron irse a Carolina del Norte, donde decidieron tramitar la ciudadanía. Una de las razones de Guevara para no volver a Honduras es justamente ese trámite migratorio.

Roger Espinoza se fue muy joven a Estados Unidos. Tuvo estudios universitarios, algo que lo lanzó a la MLS donde, tras una amplia carrera, se casó con una jugadora profesional estadounidense. Cuenta con ciudadanía de ese país y reside en Kansas.

Carlos Pavón tiene varios años viviendo en Miami, donde ha tenido la oportunidad de trabajar en compañías televisoras como Univision y TUDN. Su estatus migratorio en la nación del norte también es muy estable.

Odis Borjas, exlateral del Platense y Real España, se fue a vivir hace varios años con su esposa e hijos a Pembroke Pines, Florida, donde han establecido una vida muy tranquila y en busca de la ciudadanía.

David Molina, exdefensor de Motagua, logró una estabilidad en Georgia, al iniciar junto a su esposa la empresa United Georgia Roofing que se dedica a la reparación e instalación de tejados, pintura y otros trabajos.

Boniek García se quedó viviendo en Houston, Texas, y actualmente trabaja con el Houston Dynamo en su academia, otro exjugador con un estatus migratorio muy estable en Estados Unidos.

Ramón Núñez cuenta con ciudadanía estadounidense, estudió a nivel universitario allí y al quedarse definitivamente en territorio estadounidense inició junto a su papá una empresa de compra y venta de equipo pesado, camiones de carga y volquetas.

Maynor Figueroa vive junto a su esposa e hijos en Houston, Texas, cuenta con ciudadanía americana y su hijo, Keyrol, disputó el último Mundial Sub 17 con Estados Unidos.