El infierno del “Pescado” Bonilla en la cárcel: sufrió golpiza por parte de Policía Militar
El exjugador Óscar “Pescado” Bonilla fue parte de varios reos en la cárcel de Támara que recibieron una golpiza por elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP)
- 03 de diciembre de 2024 a las 00:00

El exjugador Óscar “Pescado” Bonilla fue parte de varios reos en Támara que recibieron una golpiza por elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP). Primero se gaseó el módulo de segregación donde estaban y al intentar salir, Bonilla recibió la golpiza junto a otros reos.

La información fue confirmada a EL HERALDO por el abogado Carlos Chajtur, quien representa a uno de los reos que sufrió la golpiza junto al exjugador hondureño y que fue parte de la Selección Nacional de Honduras.

En julio pasado, el exjugador hondureño se declaró culpable de crímenes relacionados al tráfico de drogas, se le condenó a 11 años y tres meses en prisión.

En ese momento y tras la sentencia, Bonilla dijo: “Considero que han sido justos, me siento bien, no pasa nada, es un error y hay que pagarlo. Vamos a estar un tiempo guardado. Lo que está pasando es lo mejor para mí, siempre lo he pensado. En este momento solo estoy agradecido con Dios”, aseguró.

Sobre la golpiza que la Policía Militar dio a varios reos, el abogado Carlos Chajtur dijo que “esta situación se dio porque la Policía Militar, por instrucciones de Ramiro Muñoz, director de la Policía Militar y del Instituto Nacional Penitenciario, gaseó el módulo de segregación”.

Chajtur agregó que “cuando los privados de libertad recluidos ahí comenzaron a ahogarse, derribaron los portones de segregación para salir al exterior y poder respirar. Una vez afuera, se encontraron con un grupo de policías militares que los estaban esperando. Golpearon a todos los privados del módulo de segregación”.

Aparte de Bonilla, los demás agredidos fueron el estadounidense Gilbert Reyes, implicado en el asesinato de tres mujeres en Roatán; José “Chepito” Handal, condenado a 16 años por lavado de activos; el exadministrador de la Pandilla de 18 años, Jesús Valmaña Cruz, condenado a 63 años por diversos delitos; así como el extraditable José Rafael Sosa Méndez, alias “Chafalo”.

Bonilla fue capturado el 27 de enero del 2024 y pertenecía a la estructura criminal “Los Halcones”; a esta estructura se le aseguraron cuatro bienes inmuebles, 13 embarcaciones menores y 19 autos.

Según las investigaciones, “El Pescado” comenzó su participación criminal como “bandera” hasta convertirse en líder del grupo dedicado al tráfico de drogas desde Colombia.

Los 11 años y tres meses de sentencia a Bonilla fueron una determinación del Juzgado en Materia de Criminalidad Organizada y Corrupción mediante procedimiento abreviado. La Policía Nacional detalló en ese momento que la captura de “Pescado” se realizó en Tela, Atlántida, después de intensos trabajos de localización e investigación realizados por los efectivos antidrogas que le seguían la pista debido a su asociación con la estructura criminal conocida como “Los Halcones”.

Las investigaciones del Ministerio Público indicaron que esta red de narcotráfico recibía grandes cargamentos de drogas a través de lanchas provenientes de las costas colombianas. Además, revelaron que la presunta agrupación ocultaba la mercancía en La Mosquitia y posteriormente la trasladaba hacia Atlántida y Cortés.

Sobre la agresión a Bonilla y otros reos, los organismos de derechos humanos y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) abrieron un proceso de investigación para que los privados de libertad fueran examinados por Medicina Forense.