Hijo de Carlos Pavón acepta que su papá influyó para jugar en Liga Nacional y esta es su realidad
El hijo de 'La Sombra' está de visita en Honduras, comenta a qué se dedica y el proyecto que tiene con su papá
- 30 de marzo de 2025 a las 15:11

Carlos Pavón Jr explica como fue que tuvo que dejar el fútbol y cuando un medio mexicano lo buscó para una cobertura de un torneo de la Concacaf.

El fútbol no le sonrío a Carlos Pavón Jr. de la misma manera que a su padre, pero no hay duda que la pasión por el deporte la heredó muy bien y es por eso que ahora comparten espacios en redes sociales para analizar y dialogar sobre el deporte rey.

Pasaron siete años desde que el muchacho, que probó suerte en Real España, Marathón y Olimpia, siendo este último, donde logró debutar profesionalmente, se retiró. Se fue del país y a su regreso es todo un profesional en la carrera de Negocios Internacionales y en idiomas.

Mientras conversaba con amigos previo al juego de Marathón- Motagua que finalizó 1-1 interrumpió la plática para darle unos minutos a Diario Diez y revelar las actividades que está realizando en pro del país.

Además, recordó su pasaje como futbolistas y sin titubear respondió a la interrogante sobre si las oportunidades que tuvo en el fútbol catracho fueron por la influencia de su padre. Por último admitió que su corazón está pintado del color de un equipo grande la Liga Nacional que no es Real España.

¿Cómo te sientes de volver a Honduras después de tantos años?
Pasaron siete años desde las última vez que vine porque pasaba muy enfocado entre la universidad, la carrera y todo eso, pero ahora ya tuve un respiro para poder volver y qué mejor que venir a la que fue mi casa por algunos años, me encanta esta plaza (estadio Morazán).

¿Y en las vacaciones por qué no venías?
Es que siempre metía clases en el verano para intentar apresurar y poder salir los más rápido posible. Es por eso que no me dio un tiempo de venir antes, estoy muy feliz de poder estar por aquí otra vez.

—¿De qué te graduaste en Estados Unidos?
Finalmente me gradué de Negocios Internacionales, también de idiomas (Francés y Portugués) y voy a comenzar un máster en el otoño.

¿Mejor todo eso que estar jugando fútbol?
No es mejor, pero te abre oportunidades diferentes que es algo que yo busqué; sin embargo, no te miento, no puedo decir que no extraño estar en el campo.

La última vez que te vimos fue por redes sociales y fue cuando estuviste junto a tu papá en México para los juegos de la Selección Nacional.
Es correcto. Para los últimos dos partidos de Honduras ante México por allá nos invitó Univisión para hacer la cobertura por parte de Honduras y también comenzamos un podcast con mi viejo. Ahí andamos incursionando en los medios. Aprovecho para que nos sigan en Instagram y Tik Tok se llama ‘Lasombraxperience’.

¿Te gusta lo de ser analista deportivo?
Sí, estamos vinculados en el fútbol por mi papá y no hay manera que no sea así por nuestra historia.

¿Y tú papá qué te dice sobre todo eso?
Él está feliz de que podamos incursionar en estos proyectos y se vienen muchos más, además del podcast, ese solo fue el comienzo, también estamos en una campaña de limpieza ambiental con otras personas y ya hemos recolectado por todo el país más de 213 toneladas de basura más que todo al lado de las carreteras.

—¿Por qué no seguiste como jugador?
Yo me fui en un servicio eclesiásticos que en la iglesia se le llama misión es la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Portugal, después regresé directamente a Estados Unidos e intenté seguir jugando allá, pero por el tema de los papeles, y la parte burocrática allá es un poco más compleja entonces decidí enfocarme en un 100% a los estudios.

—Siendo honesto, ¿crees que las oportunidades se te abrieron por ser el hijo de Carlos Pavón?
Obviamente en Real España sí estuve ahí porque mi papá estaba ahí también, en Olimpia sí hubo un interés de los entrenadores, pero creo que la influencia de mi padre sí tuvo algo que ver en los tres equipos, en Marathón él era el técnico. A él le debo mucho aparte de mi carrera y estoy siempre agradecido por la experiencia que yo tuve gracias a la buena carrera que él hizo.

—Lo ultimo me dijiste que tu corazón se pintaba de verde, ¿sos Marathón?
Hay una parte de mi corazón que está pintada de verde.

Te va ‘cachimbear’ tu papá...
Ja, ja, ja... el de él aunque no lo crea por su pasado en el cuerpo técnico. Marathón es un equipo que le tenemos un gran aprecio y respeto.