Impresionante: Así será la seguridad de Messi tras el veto de su guardaespaldas, Yassine Cheuko
El Inter Miami ha tomado acciones inmediatas y este sería el nuevo esquema de seguridad del astro argentino en los partidos de la MLS
- 01 de abril de 2025 a las 10:58

En las últimas horas se ha generado revuelo luego de que el guardaespaldas personal de Lionel Messi, Yassine Cheuko, fuera vetado de las canchas por la MLS y Concacaf.

El mundo de la MLS y Concacaf sufrió una noticia inesperada el lunes cuando se informaba que Yassine Cheuko, ya no sería más el guardaespaldas de Messi en los estadios.

La noticia impactó a muchos, ya que Cheuko llegó junto a Lionel Messi en julio de 2023 para encargarse de su seguridad en cada estadio que fuera.

Messi, acompañado en todo momento por Cheuko, ha sido su sombra, su fiel inseparable, quien se ha convertido en una figura reconocible dentro y fuera del campo por aficionados y profesionales.

El golpe llega cuando la MLS quiere un nuevo campo en la liga y ahora se revela quién estará a cargo de la seguridad del "10".

A partir de ahora, la protección del argentino dentro del estadio recaerá exclusivamente en el equipo de seguridad de la competición y en las fuerzas de seguridad locales.

De estar forma, Cheuko podrá acompañar a Messi hasta cierto sector, pero no se ha confirmado si puede o no entrar al estadio.

Lo que si está claro es que no podrá estar en el campo de juego para cuidar al argentino de 38 años de edad.

"Existe un enorme problema aquí... Yo no soy el problema. Déjenme ayudar a Messi", dijo Cheuko en una entrevista a House of Highlights.

A lo largo de su trayectoria en el fútbol europeo, trabajando en torneos como la Ligue 1 y la Champions League, Cheuko sólo presenció seis invasiones de campo en siete años.

Desde que Messi está en Estados Unidos, jugando partidos en Concacaf, MLS y amistosos, ya ha presenciado 16 episodios de este tipo, lo que en su opinión representa un problema de seguridad real.

Yassine Cheuko por lo menos se ha quedado sin su trabajo en cancha, se desconoce si Messi lo utiliza para otras de sus actividades.

Recordemos también que Yassine antes de ser guardaespaldas personal de Messi, tuvo una carrera en los Navy SEALs, las fuerzas especiales de Estados Unidos, con experiencia en zonas de conflicto como Irak y Afganistán.

Además, es un experto en artes marciales mixtas y cuida muy bien de su cuerpo con brutales entrenamientos de gimnasio.

A partir de ahora, la protección del argentino dentro del estadio recaerá exclusivamente en el equipo de seguridad de la competición y en las fuerzas de seguridad locales.