Keiry García, la más reciente tragedia que cubre de sangre los estadios en Honduras
-
El fútbol hondureño atraviesa una grave crisis en sus estadios, ya que en los últimos años se han registrado lamentables incidentes que han manchado la pelota de sangre. La lamentable muerte de la menor de edad Keiry Gricel García lastimosamente se suma a una lista de casos de violencia en recintos deportivos que han estremecido al país.
Foto: El Heraldo 04/02/2023 - 13:321 / 20 -
En los últimos años el desorden en los accesos a los estadios, peleas entre barras, muertes de aficionados y hasta agresiones a autoridades han llenado de luto al deporte que más apasiona a los hondureños.
Foto: El Heraldo 04/02/2023 - 13:322 / 20 -
Uno de los casos más recordados data del 28 de mayo 2017. Aquel día, el Motagua recibía al Honduras Progreso en el partido de vuelta de la gran final del Torneo Clausura. El lleno en el Estadio Nacional hacía creer que todo sería una fiesta en donde el Ciclón celebraría un nuevo bicampeonato, pero aquella tarde la copa 15 del Azul Profundo pasó a un segundo plano, ya que la tragedia tocó las puertas del coloso capitalino.
Foto: Archivo El Heraldo 04/02/2023 - 13:323 / 20 -
En las horas previas a que rodara el balón, se registró una avalancha humana en el portón 11 del Estadio Nacional, el cual da acceso al sector de Sol. Aquel hecho, producto del desorden de organizadores y autoridades, provocó que los desesperados aficionados que hacían fila bajo un inclemente sol buscaran ingresar de forma violenta al recinto, lo cual finalmente desencadenó la tragedia.
Foto: Archivo El Heraldo 04/02/2023 - 13:324 / 20 -
En aquella lamentable tarde, en donde el fútbol dejó de ser una fiesta, cinco aficionados perdieron la vida, mientras otros 20 resultaron heridos.
Foto: Archivo El Heraldo 04/02/2023 - 13:325 / 20 -
Por increíble que suene, aquella lamentable tragedia no fue impedimento para disputar el partido y con los cadáveres al lado de la cancha se jugó aquel encuentro.
Foto: Archivo El Heraldo 04/02/2023 - 13:326 / 20 -
En diciembre del mismo año, con un clima bastante tenso por la situación política del país, el clásico de semifinales entre Real España y Marathón del 13 de diciembre dejó uno de los actos de violencia que han provocado que las familias hondureñas se alejen del estadio.
Foto: Archivo El Heraldo 04/02/2023 - 13:327 / 20 -
En un partido que marchaba 2-0 en favor de los aurinegros, el árbitro central Armando Castro sancionó una falta penal de Bryan Barrios (jugador verdolaga) sobre Iván López (españolista), lo cual desató el desorden.
Foto: Archivo El Heraldo 04/02/2023 - 13:328 / 20 -
En medio de los reclamos, los enardecidos miembros de la Furia Verde, barra del Marathón ingresaron a la cancha y comenzaron a lanzar piedras. Minutos después, los integrantes de la Mega Barra del Real España, se metieron a la cancha aprovechando la poca presencia policial y se armó una batalla campal.
Foto: Archivo El Heraldo 04/02/2023 - 13:329 / 20 -
Ante la poca afluencia de efectivos, los uniformados tuvieron que lanzar gases lacrimógenos para controlar la situación, lo cual afectó a mujeres, niños y ancianos que aquella noche solo buscaban un escaparate en medio de la conflictiva situación que vivía el país aquellos días.
Foto: Archivo El Heraldo 04/02/2023 - 13:3210 / 20 -
La violencia tocó las puertas del Estadio Nacional en 2019 en la previa del clásico nacional entre Motagua y Olimpia en 2019. Cuando el conjunto Azul Profundo se dirigía al coloso, presuntos miembros de la Ultra Fiel lanzaron piedras contra el vehículo, rompiendo los vidrios e hiriendo a tres futbolistas del Ciclón.
Foto: Archivo El Heraldo 04/02/2023 - 13:3211 / 20 -
Aquella lamentable acción provocó que el partido programado para la noche fuera suspendido. Pero además de la agresión a los futbolistas, el caos se había desatado en las afueras del Estadio Nacional.
Foto: Archivo El Heraldo 04/02/2023 - 13:3212 / 20 -
Aquella trágica noche del 17 de agosto de 2019, un sangriento enfrentamiento entre las barras de Olimpia y Motagua dejó el saldo fatal de cuatro muertos. Las imágenes de lo ocurrido ese día le dieron la vuelta al mundo.
Foto: Archivo El Heraldo 04/02/2023 - 13:3213 / 20 -
En la previa de la final del partido de vuelta de la gran final del Torneo Apertura 2021, una violenta balacera entre barristas de Real España y Olimpia dejó como saldo 12 personas heridas.
Foto: Archivo El Heraldo 04/02/2023 - 13:3214 / 20 -
Pero los enfrentamientos continuaron al interior del estadio y a pesar de la gran afluencia de aficionados, la Policía Nacional lanzó gases lacrimógenos, empañando aún más la fiesta de la gran final.
Foto: Archivo El Heraldo 04/02/2023 - 13:3215 / 20 -
Para el Torneo Clausura 2022 Real España volvió a ser el equipo local en el partido de vuelta de la gran final, en el cual de nueva cuenta se vivieron actos de violencia.
Foto: Archivo El Heraldo 04/02/2023 - 13:3216 / 20 -
Segundos después de que el árbitro pitara el final del partido que decretaba el título de Motagua sobre la Máquina, enfurecidos miembros de la barra españolista impidieron el festejo de los jugadores motagüenses y protagonizaron una invasión de cancha que empañó el partido.
Foto: Archivo El Heraldo 04/02/2023 - 13:3217 / 20 -
En medio del descontrol, en un condenable acto, un joven identificado como Wilson Ariel Pérez, pateó por la espalda a la subinspectora de la Policía Nacional Denia Contreras, haciéndola caer por varias gradas del estadio Olímpico. Afortunadamente la uniformada no sufrió heridas de gravedad. El joven agresor murió pocos días después en un confuso enfrentamiento con la policía.
Foto: Archivo El Heraldo 04/02/2023 - 13:3218 / 20 -
El más reciente acto de violencia en estadios de fútbol en Honduras tuvo lugar el pasado jueves 2 de febrero, luego de que el clásico sampedrano entre Marathón y Real España se viera interrumpido por una invasión de cancha por parte de barristas del Monstruo Verde.
Foto: Archivo El Heraldo 04/02/2023 - 13:3219 / 20 -
El caos no se detuvo y en las afueras del estadio se desató un enfrentamiento armado, el cual cobró la vida de la joven de 15 años Keiry Gricel García, quien se convirtió en una víctima más de la violencia que ha manchado al deporte en Honduras.
Foto: Archivo El Heraldo 04/02/2023 - 13:3220 / 20