Digna Valle, la narco hondureña que colaboró para detener a capos y ahora es “desechada” por EEUU
-
Los capos detenidos al enfrentar a la justicia de Estados Unidos solo tienen una opción: aceptar la culpa y esperar una sentencia reducida. El problema viene cuando al cumplir la condena, más si fue corta, pueden ser “desechados como basura”, de acuerdo al analista de seguridad Steven Dudley en entrevista a BBC.
04/05/2022 - 18:241 / 19 -
Digna Azucena Valle Valle, se convirtió en una figura de connotación en el tráfico de drogas de Honduras arrestada hace siete años y tras colaborar con la justicia de EE.UU. enfrentó un proceso de deportación. Su acuerdo con el Departamento de Justicia de EE.UU., del que depende la Agencia para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), permitió desencadenar varios golpes notables al narco de Honduras.
04/05/2022 - 18:242 / 19 -
Incluso los líderes de su propio cartel, Los Valle -liderado por sus hermanos Luis Alfonso y Miguel Arnulfo Valle Valle, y hasta su propio hijo, Gerson Stanley Ortega Valle- fueron aprehendidos y acusados de narcotráfico en EE.UU.
04/05/2022 - 18:243 / 19 -
A pesar de su cooperación, a la mujer de 54 años le fue rechazada su solicitud de asilo en 2019 y se vio obligada a apelar a las últimas instancias para ser reenviada a Honduras, donde -aseguró- “temer por su vida”, según sus abogados.
04/05/2022 - 18:244 / 19 -
La región de Copán, en la frontera de Honduras con Guatemala, fue el escenario de operaciones desde el que surgió y se consolidó el grupo de Los Valle desde mediados de la década de 2000, de la cual formó parte Digna.
04/05/2022 - 18:245 / 19 -
Desde ahí la familia Valle y sus socios establecieron un centro de distribución de drogas, principalmente desde Sudamérica, que permitía el envío a través de Guatemala y México, o por el Caribe, hacia Estados Unidos.
04/05/2022 - 18:246 / 19 -
Para 2014, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) de EE.UU. identificaba al cartel como “una de las organizaciones de narcotráfico de América Central más prolíficas”.
04/05/2022 - 18:247 / 19 -
Además del narcotráfico, controlaban granjas, hoteles, centros comerciales y otros bienes raíces identificados por las autoridades estadounidenses. “La organización Los Valle emplea una combinación de violencia brutal y corrupción pública para mantener una fortaleza en su base de operaciones en Copán”, señaló la OFAC.
04/05/2022 - 18:248 / 19 -
Sendas órdenes de captura fueron emitidas contra los líderes por el envío de miles de kilogramos de cocaína. Aunque no era visible su rol, Digna Valle “al menos fue una emisaria importante y como máximo, una líder superior, pero no tenía cargo”, dice el experto, quien es cofundador y codirector del centro de investigación InSightCrime.
04/05/2022 - 18:249 / 19 -
Los Valle establecieron una alianza con el poderoso Cartel de Sinaloa e incluso el que fuera su líder, Joaquín “El Chapo” Guzmán, se refugió un tiempo en el territorio de los hermanos Valle en Copán.
04/05/2022 - 18:2410 / 19 -
Las conexiones con la política también se hicieron evidentes en el juicio contra Juan Antonio Hernández, hermano del expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández, quien ahora enfrenta cargos por narcotráfico en Nueva York.
04/05/2022 - 18:2411 / 19 -
La presión para Digna Valle y su familia se hizo más fuerte desde 2013, cuando fue acusada formalmente ante tribunales de EE.UU. de conspiración para traficar drogas, según documentos judiciales de la DEA.
04/05/2022 - 18:2412 / 19 -
La suerte de sus próximos años quedó decidida el 20 de julio de 2014, cuando la mujer viajó a Estados Unidos y fue arrestada en el Aeropuerto Internacional de Miami por agentes federales. En la imagen parte de las pertenencias de los Valle Valle cuando les fueron decomisadas.
04/05/2022 - 18:2413 / 19 -
Lo que pudo ser una larga batalla judicial se redujo a unos pocos meses de proceso en el caso de Digna Valle. La mujer acordó con los fiscales federales de EE.UU. declararse culpable de cargos mínimos de conspiración para traficar 5 kg de cocaína.
04/05/2022 - 18:2414 / 19 -
La otrora mujer con los apellidos fuertes del narco hondureño tenía información, por lo que el trato le permitió tener una sentencia mínima de 11 años de prisión que de otro modo habría podido llegar a ser de cadena perpetua.
04/05/2022 - 18:2415 / 19 -
“Una vez que fue capturada, se presentó con una elección, como todos los traficantes: ir a la cárcel por décadas o colaborar y salir en cinco años o algo así. Esa es una elección fácil para el 99% de ellos”, señala Dudley.
04/05/2022 - 18:2416 / 19 -
En efecto, su colaboración le benefició aún más, por lo que su sentencia se redujo a cuatro años y medio. Poco después de su captura, sus hermanos y líderes del cartel, Luis Alfonso y Miguel Arnulfo Valle Valle, fueron detenidos en un importante despliegue de fuerzas de seguridad hondureñas el 5 de octubre de 2014.
04/05/2022 - 18:2417 / 19 -
Todos fueron extraditados y también se declararon culpables. Además, el hijo de Digna, Gerson Stanley Ortega Valle, quien también participaba en el cartel, fue convencido por su madre de entregarse en 2018 a las autoridades estadounidenses.
04/05/2022 - 18:2418 / 19 -
A pesar del acuerdo, Digna Valle no fue incluida en ningún programa de protección a informantes e incluso tuvo que buscar asilo por su cuenta. El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza rechazó su petición. “Digna Valle indicó que si regresaba a Honduras temía por su vida. Representa un peligro volver, y pese a los argumentos que presentó, su solicitud no fue aceptada y enfrentó la deportación”. A la fecha se desconoce su paradero.
04/05/2022 - 18:2419 / 19