domingo , 30 marzo 2025
Siguen las dudas sobre el inicio real de la peor crisis sanitaria que ha conocido el planeta (FOTOS)
- Estados Unidos y expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidieron este sábado más datos a China sobre el origen del coronavirus, que en Europa ya causó más de 800,000 muertos y en América Latina más de 20 millones de contagios. Esto es lo que se sabe del proceso de investigación. Fotos: AFP 13/02/2021 - 07:021 / 20
- Durante cuatro semanas un equipo de expertos de la OMS permaneció en la ciudad china de Wuhan para analizar los datos, intercambiar opiniones e inspeccionar las instalaciones oficiales. 13/02/2021 - 07:022 / 20
- Sin embargo, las dudas subsisten sobre el inicio real de la peor crisis sanitaria que ha conocido el planeta en un siglo. 'Queremos más datos. Hemos pedido más datos', declaró a la AFP en Ginebra Peter Ben Embarek, que lideró esa misión a la ciudad. 13/02/2021 - 07:023 / 20
- Estados Unidos tiene 'profundas preocupaciones' sobre la respuesta de China y quiere que Pekín 'ponga a disposición sus datos desde los primeros días del brote', dijo por su parte el asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Jake Sullivan. 13/02/2021 - 07:024 / 20
- 'Es imperativo que este informe sea independiente, con conclusiones de expertos libres de intervención o alteración por parte del gobierno chino', continuó. 13/02/2021 - 07:025 / 20
- La misión de la OMS tuvo dificultades para concretarse, ya que China era reticente a dejar entrar al país especialistas mundiales de diferentes disciplinas como la epidemiología y la zoología. 13/02/2021 - 07:026 / 20
- El anterior gobierno de Donald Trump acusó durante meses de opacidad a Pekín, e incluso puso en duda la versión de que el origen de la pandemia fuera solamente animal, aunque la OMS ha descartado que el virus pudiera surgir de un laboratorio. 13/02/2021 - 07:027 / 20
- Mientras todo eso ocurre el virus no se detiene, América Latina y el Caribe registró hasta el momento 20,021,361 casos y 635,834 fallecimientos por coronavirus, según un recuento de la AFP del sábado a partir de fuentes oficiales. 13/02/2021 - 07:028 / 20
- El país más afectado es Brasil, con 9,76 millones de contagios y 237,489 muertes.
13/02/2021 - 07:029 / 20 - Pero en medio de esas cifras preocupantes, una luz de esperanza: en los últimos siete días se registró un promedio de 87,226 infecciones diarias, un 9% menos que la semana anterior. 13/02/2021 - 07:0210 / 20
- Desde el 3 de febrero, el promedio de infecciones diarias en América Latina ha estado por debajo de los 100,000 que se registraron en enero, el mes más intenso en contagios con un promedio de 120,000 nuevos casos diarios. 13/02/2021 - 07:0211 / 20
- Después de Brasil, los países más afectados son Colombia (2,18 millones de casos, 57,196 muertos), Argentina (2,01 millones, 50,029), México (1,97 millones, 172,557) y Perú (1,22 millones, 43,255). 13/02/2021 - 07:0212 / 20
- Más de 800,000 muertes de covid-19 se han registrado oficialmente en Europa. 13/02/2021 - 07:0213 / 20
- En la región, donde la vacunación avanza de forma muy desigual, hay también luces de esperanza. La semana pasada, Europa registró un promedio de 4,478 muertes diarias, 14% menos que la semana anterior. 13/02/2021 - 07:0214 / 20
- Los 52 países y territorios de la región (que incluye Rusia y Turquía) totalizaban 800,361 muertes (frente a 35,395,270 casos declarados), según el recuento de la AFP. 13/02/2021 - 07:0215 / 20
- Mientras las cifras de contagios y decesos aumentan, las campañas de vacunación muestran un ritmo muy desigual. 13/02/2021 - 07:0216 / 20
- En Brasil, donde la inmunización de la población empezó tardíamente, la campaña está ya amenazada por la falta de dosis, según informaciones de las autoridades de varios estados. 13/02/2021 - 07:0217 / 20
- En Chile, después de once jornadas, la campaña ya cubrió 1,8 millones de personas, más de la mitad mayores de 71 años. 13/02/2021 - 07:0218 / 20
- El Reino Unido también está en camino de cumplir su ambicioso objetivo de vacunar a 15 millones de personas antes de mediados de febrero, lo que deja entrever una salida del estricto confinamiento aplicado desde principios de enero. 13/02/2021 - 07:0219 / 20
- 'La cruda verdad es que el mundo necesita cada vez más dosis de vacunas anticovid que ninguna otra vacuna en la historia para inmunizar a suficientes personas y lograr la inmunidad colectiva' declaró un grupo de expertos en una carta abierta en la revista The Lancet. 13/02/2021 - 07:0220 / 20
ElHeraldo Fotogalerías