EN FOTOS: El interior del centro de aislamiento para migrantes retornados en Infop
- Ante la propagación del Covid-19 en Honduras y la cantidad de compatriotas retornados desde México y Estados Unidos en medio de la emergencia sanitaria, se habilitó un centro de aislamiento temporal en las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) en Tegucigalpa. Fotos: Cortesía 02/05/2020 - 05:051 / 11
- En las instalaciones se colocaron camas para que los hondureños puedan descansar durante los 14 días que permanecerán aislados. Fotos: Cortesía 02/05/2020 - 05:052 / 11
- También se equipó con comedores, aires acondicionados e insumos de limpieza. Fotos: Cortesía 02/05/2020 - 05:053 / 11
- Entes como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Consejo Noruego para los Refugiados también estuvieron involucrados junto al gobierno hondureño para habilitar el centro. Fotos: Cortesía 02/05/2020 - 05:054 / 11
- De acuerdo a las autoridades a cargo de la emergencia, este es el cuarto Centro de Aislamiento Temporal (CAT) habilitado en Honduras. Fotos: Cortesía 02/05/2020 - 05:055 / 11
- El centro comenzó operaciones el pasado viernes 1 de mayo y antes de abrir sus puertas fue supervisado por la primera dama de Honduras, Ana García de Hernández, y representantes de organizaciones que colaboraron en su apertura. Fotos: Cortesía 02/05/2020 - 05:056 / 11
- El lugar albergará a hombres, mujeres, niños y familias enteras que fueron regresados al país tras buscar el 'sueño americano' y que pudieron estar en contacto -o no- con el virus. Fotos: Cortesía 02/05/2020 - 05:057 / 11
- “Este es un espacio habilitado y acondicionado dignamente para recibir de manera temporal a los migrantes retornados de Estados Unidos y México que arriben a la capital; deben estar por 14 días en aislamiento obligatorio por instrucciones de las autoridades del sistema de salud”, dijo García de Hernández. Fotos: Cortesía 02/05/2020 - 05:058 / 11
- La esposa del mandatario hondureño también agradeció a los representantes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Consejo Noruego para los Refugiados, por su aporte para el equipamiento de las instalaciones. Fotos: Cortesía 02/05/2020 - 05:059 / 11
- La primera dama enfatizó que el objetivo del centro es cumplir con un procedimiento preventivo ordenado por las autoridades de salud a cargo de la crisis, 'queremos evitar la propagación del virus a otras comunidades (en caso de existir un contaminado). Se va estar monitoreando su estado de salud para que no se conviertan en focos de contagio”, agregó la hondureña. Fotos: Cortesía 02/05/2020 - 05:0510 / 11
- En la fotografía de inauguración del centro de aislamiento se observa a la primera dama junto a representantes de la Cancillería hondureña, Dirección Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) y de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), entre otras autoridades. Fotos: Cortesía
02/05/2020 - 05:0511 / 11