¿Cuál es su verdadero nombre? Curiosidades de “El Chavo del 8” que debes conocer
Entre los más destacados, está el verdadero nombre del Chavo: Rodolfo Pietro Filiberto Raffaelo Guglielmi, revelado en un libro por “Chespirito”
- 14 de diciembre de 2024 a las 09:24

La serie cómica “El Chavo del 8”, creada por Roberto Gómez Bolaños, marcó generaciones desde su estreno en 1971. A pesar de su éxito, el programa, que consta de más de 290 episodios, oculta detalles que pocos conocen. Aquí te presentamos una recopilación de datos curiosos sobre este icónico programa.

¿Por qué se llama “El Chavo del 8”?: Inicialmente, el programa se transmitía por el canal 8 de México, de donde tomó su nombre. Más tarde, cuando cambió de canal, se justificó el título argumentando que el personaje vivía en el departamento número ocho de la vecindad.

El verdadero nombre del Chavo: Aunque nunca se mencionó en los episodios, el nombre real del protagonista es Rodolfo Pietro Filiberto Raffaelo Guglielmi, revelado por Gómez Bolaños en su libro “El diario del Chavo del 8”. Curiosamente, cada vez que intentaba decirlo en la serie, alguien lo interrumpía.

Las famosas tortas de jamón: A pesar de ser su platillo favorito, el Chavo solo fue visto comiendo tortas de jamón en dos episodios.

El origen del nombre “Chilindrina”: El apodo de la Chilindrina proviene de un pan dulce mexicano, cuyas pecas de azúcar recuerdan a las del personaje. Su nombre completo en la serie es Espergesia Valdés.

Nombres completos de otros personajes: el de Quico era Federico Bardón de la Regueira y el de Doña Florinda: Florinda Corcuera y Villalpando.

Godínez fue interpretado por Horacio Gómez Bolaños, hermano de “Chespirito”.

El famoso “¡Ta, ta, ta, tá!” fue inspirado en un maestro de la infancia del actor Rubén Aguirre, quien exageró la expresión para darle un toque cómico.

El capítulo donde los inquilinos viajan a Acapulco es el único en el que aparece todo el elenco completo. Además, este marcó la última participación de Carlos Villagrán (Quico) en el programa debido a diferencias con Gómez Bolaños.

El tema musical del programa es una adaptación de “The Elephant Never Forgets”, basada en La Marcha Turca de Beethoven.

En la historia, los zapatos del Chavo eran un regalo de la Chilindrina, quien se los dio tras verlo descalzo. Estos originalmente pertenecieron a Don Ramón.

Gabriel Fernández, esposo de María Antonieta de las Nieves, actuó como extra en los episodios grabados en la escuela, donde solía sentarse detrás de su esposa.

Jorge Gutiérrez Zamora, un locutor de Televisa, fue la voz en off del programa y participó como extra en algunos episodios grabados en Acapulco.

¿Cuánto debía Don Ramón al Señor Barriga?: Según cálculos de la inmobiliaria Nuroa, Don Ramón debía 14 meses de renta al Señor Barriga, equivalentes a 882 dólares de la época, considerando un alquiler mensual de 63 dólares.

Doña Cleotilde fue la última inquilina en mudarse, aunque Patty y su sobrina Gloria llegaron después como personajes secundarios.

“El Chavo del 8” sigue siendo un ícono de la comedia televisiva, y estas curiosidades demuestran el ingenio detrás del programa que conquistó a millones.