Los hermanos Menéndez vuelven al banquillo hasta marzo por incendios en Los Ángeles
Los devastadores incendios forestales en Los Ángeles han causado estragos en la comunidad y han obligado a posponer la audiencia de los hermanos Menéndez
- 19 de enero de 2025 a las 16:21

La audiencia de Erik y Lyle Menéndez, condenados en 1996 por el asesinato de sus padres, ha sido pospuesta, una vez más, debido a los terribles incendios forestales en Los Ángeles, California. ¿Cuándo será? A continuación los detalles.

Los incendios no solo han dejado un rastro de destrucción, sino que también ha interrumpido el funcionamiento del sistema judicial.

En ese sentido, el juez Michael Jesic tomó la decisión de aplazar la audiencia, que se había programado para el 30 y 31 de enero, hasta los días 20 y 21 de marzo.

Este es el segundo retraso en el polémico caso de los hermanos Menéndez, que inicialmente estaba previsto para resolverse el 11 de diciembre de 2024.

Según The Hollywood Reporter, los incendios, como el Palisades Fire y el Eaton Fire, han obstaculizado las preparaciones necesarias para la audiencia, mostrando cómo las catástrofes naturales pueden influir en el sistema judicial.

La situación no solo afecta a los Menéndez. Nathan Hochman, el nuevo fiscal de distrito, ha tenido que centrar sus esfuerzos en la crisis provocada por los incendios, que ha llevado a un aumento alarmante en los delitos en las zonas evacuadas.

Desde el inicio de la emergencia, se han reportado al menos 97 arrestos por delitos como el saqueo, lo que ha complicado aún más la labor del fiscal después de su reciente elección.

El caso de los hermanos Menéndez ha resurgido en la opinión pública en los últimos años, impulsado por el lanzamiento de varias producciones audiovisuales que han revivido el interés en su historia.

Sin embargo, el aplazamiento de su sentencia ha reavivado el debate sobre su condena y la posibilidad de una revisión judicial basada en nuevas pruebas de abusos sufridos en su infancia.

Mientras algunos abogan por una reducción de la condena, otros consideran que la justicia debe mantenerse firme.

La defensa de los Menéndez sostiene que la nueva información refuerza sus alegaciones de abuso, lo que convierte este caso en un símbolo de las tensiones entre la justicia penal y las realidades sociales de hoy.

El papel de Hochman en este contexto es crucial. A diferencia de su predecesor, George Gascón, quien había mostrado disposición para reconsiderar la condena de los Menéndez, Hochman ha prometido un enfoque objetivo y libre de influencias externas. “El caso Menéndez no recibirá un trato preferencial por estar en el escenario público”, afirmó.